Tepehuanes de durango

4545 palabras 19 páginas
TARAHUMARAS Y RARÀMURIS
Antecedentes históricos
El grupo tarahumara ocupaba, ala llegada de los españoles, una vasta zona en el centro y sur del actual estado de chihuahua. Su territorio limitaba al sureste con el de los tobares y tèmoris; al sur y sureste con el de los tepehuanes; al este, noroeste y norte con el de los conchos; al noroeste con el de los jova y pimas bajos y al oeste con el de los guazapares y guarijìos.
Localización
Viven en el estado de Chihuahua, en el suroeste del estado, en la Sierra Tarahumara con 50 000 km cuadrados. Habitan en los municipios de Madera, Gómez Farías, Temósachic, Matachi, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichic, Chinipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Nonoava, Batopilas,
…ver más…

El Chamán (sukurúame) emplea practicas ocultas para hacer el mal. Y el Owiruame es el sanador bueno, en los días antiguos se transportaba de un lugar a otro en forma de ave, al llegar a su destino recuperaba su cuerpo, a veces viajaba junto con su familia.
El chamán es el guardián de las costumbres sociales de un pueblo. Sus obligaciones como especialista ritual y terapéutico le obligan a ser un defensor del orden tradicional. Su función es establecer un equilibrio entre el cuerpo y el cosmos. Algunos chamanes utilizan el peyote (híkuli) para sus curaciones, esta planta alucinógena tiene un uso restringido y sólo los chamanes saben la cantidad que se utilizará, así como su recolección y almacenamiento. Se usa como ungüento en la piel para sanar reumatismo, mordeduras de serpiente y otras dolencias. En ciertos lugares solo se usa el Jiculi para curar, y en otros la Bakanoa, son plantas sagradas que tienen asegurada su territorialidad. Y los de un lugar no se atreven a mencionar la planta del otro lugar.
Los tarahumaras tienen como Dios principal una fusión de Cristo con su dios, al cual denominan Onorúame, quien hizo al mundo y lo regula. Las concepciones religiosas incluyen el concepto del alma y el de su pérdida. El hombre está rodeado de seres malignos y benignos;

Documentos relacionados

  • El Gran Nayar
    2897 palabras | 12 páginas
  • Monografia De Durango
    1788 palabras | 8 páginas
  • Hablantes de lenguas indigenas
    771 palabras | 4 páginas
  • Regiones Naturales De Durango
    772 palabras | 4 páginas
  • Regiones Naturales De Durango
    760 palabras | 4 páginas
  • Geografia Fisica Del Estado De Chihuahua
    6892 palabras | 28 páginas
  • Elementos del circulo
    701 palabras | 3 páginas
  • Grupos indigenas de nayarit
    2821 palabras | 12 páginas
  • Resumen Crónicas De Un País Bárbaro Cap. Ii A Ix
    1970 palabras | 8 páginas
  • Geografia Fisica Del Estado De Chihuahua
    6907 palabras | 28 páginas