Teorias sociologicas estructurales

2222 palabras 9 páginas
CAPITALISMO
Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre dentro de la división del trabajo, con el propósito necesario del beneficio monetario para la obtención de recursos en función de cualquier orden de fines dentro del marco de una cooperación mediatizada por el mercado. La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores.
El origen etimológico de la palabra capitalismo
…ver más…

Las formas históricas de organización social de tipo socialista pueden dividirse entre determinadas evoluciones espontáneas de ciertas civilizaciones de carácter religioso y las construcciones políticas establecidas por proyectos ideológicos deliberados. De éstas se destacan, respectivamente, el Imperio Inca4 y la Unión

Documentos relacionados

  • teoría sociológica contemporánea. El funcionalismo estructural y la alternativa de la teoría del conflicto. Ritzer, G
    1536 palabras | 7 páginas
  • Análisis polifemo y galatea
    1787 palabras | 8 páginas
  • Muestreo
    1818 palabras | 8 páginas
  • Sociologia
    4403 palabras | 18 páginas
  • Importancia de la psicologia en el desarrollo humano
    3658 palabras | 15 páginas
  • Indemnizacion por riesgo de trabajo
    687 palabras | 3 páginas
  • Resumen Del Libro: “Teoría Sociológica Moderna”.
    1898 palabras | 8 páginas
  • TEORIA DE LA MODERNIZACION
    760 palabras | 4 páginas
  • Ciclo financiero a corto plazo
    1558 palabras | 7 páginas
  • Don quijote de la mancha - resumen
    13430 palabras | 54 páginas