Tecnicas de creación en la vanguardia

730 palabras 3 páginas
TÉCNICAS VANGUARDISTAS:
La renovación del arte que impulsan los movimientos de vanguardia, cuestionaba y pretendía destruir los modelos anteriores. Así se propusieron algunas técnicas de creación radicales, que promovían nuevos valores y concepciones de belleza.
Una de las características visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora. Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento.
En la pintura ocurriría una huida del arte figurativo en favor del arte abstracto, suprimiendo la personificación. Se expresaría la agresividad y la violencia,
…ver más…

André Breton, Louis Aragon, Paul Eluard se opusieron a la mera destrucción formal que promulgaba, considerando que era etapa superada.
Esta ruptura sería un factor que contribuirá con el surgimiento de un nuevo ismo: el surrealismo.
El surrealismo también se opone a la tradición existente y busca construir con técnicas innovadoras.
Estas técnicas se basaron en los siguientes principios:
• Automatismo y conexión de imágenes oníricas o de los sueños. Busca liberar fuerzas del subconsciente por ser consideradas poéticas. Ya que consideran que el pensamiento racional limita al arte. Así se producen absurdas combinaciones de sonidos, imágenes o elementos.
• Liberación total, afirmación de lo espontáneo e instintivo. El artista debe evitar la influencia de prejuicios o ideas preconcebidas.
• Se renueva y reforma el concepto de belleza. En palabras de Lautréamont: “Bello como el encuentro fortuito sobre una mesa de disección de una máquina de coser y un paraguas.”
A continuación se presentan dos técnicas surrealistas:
 Escritura automática de André Bretón. Pidan que les traigan con qué escribir, tras haberse instalado en un lugar que sea lo más favorable posible para la concentración del espíritu sobre sí mismo. Entren en el estado más pasivo o receptivo que puedan. Prescindan de su genio, de su talento y del genio y el talento de los demás. Digan hasta empaparse que la literatura es

Documentos relacionados

  • La Vanguardia En Latinoamerica
    1265 palabras | 6 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1343 palabras | 6 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1352 palabras | 6 páginas
  • Antologia de movimientos literarios de vanguardia
    2783 palabras | 12 páginas
  • Entes agrarios
    6096 palabras | 25 páginas
  • lite
    3629 palabras | 15 páginas
  • El vanguardismo poetico
    5353 palabras | 22 páginas
  • Vanguardismo
    4781 palabras | 20 páginas
  • Los mecanismos del humor en la literatura
    3300 palabras | 14 páginas
  • Entorno social
    7084 palabras | 29 páginas