Teatro. La Dramatizacion

2297 palabras 10 páginas
TEATRO: LA DRAMATIZACION.

Por: Period. Adolfo RUIZ ZANABRIA.

Lima – Perú
2012.

LA DRAMATIZACION

CONCEPTO.

Dramatización es la acción y efecto de dramatizar. Este verbo, a su vez, hace referencia a dar forma y condiciones dramáticas o a exagerar con apariencias afectadas, de acuerdo a lo señalado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

La dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro, por lo que una dramatización puede ser tanto trágica como cómica.

Las dramatizaciones ayudan a la creatividad del actor que representa una escena y al espectador que puede vincular dicha representación con la vida
…ver más…

Se aleja de sí mismo para convertirse en un personaje convertido en un marco real, en un espacio simbólico sin la necesidad sin recurrir al del artificio de trajes decorados el decorado e iluminación complicado. Lo hace por necesidad, por diversión, de manera enteramente gratuita, para su satisfacción y la de sus compañeros de juego

LOS OBJETIVOS DE LA DRAMATIZACION.

* Desarrollar la imaginación, creatividad y espontaneidad. * Conocer y experimentar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo en relación a gestos y posturas. * Valorar el cuerpo y el movimiento como instrumentos comunicativos. * Conocerse y aceptarse a sí mismo. * Respetar las producciones de los demás. * Mejorar las habilidades sociales a través de la comunicación no verbal. * Aprender a observar, a ser observados, críticos y criticados. * Desinhibirse, perder el miedo a la vergüenza * Alcanzar cierta autonomía en la elaboración de representaciones. * Fomentar la sensibilidad artística.

LA DRAMATIZACIÓN: EL LENGUAJE DEL GESTO Y LA POSTURA

Los seres humanos enviamos y recibimos mensajes corporales a través de gestos y actitudes corporales, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Estados emotivos, sentimientos y emociones se hacen patentes mediante el lenguaje no verbal. A la hora de llevar a cabo actividades de dramatización, la relación lenguaje corporal-lenguaje verbal no ha de ser entendida como una disputa sino

Documentos relacionados

  • Informe escrito de literatura infantil
    4932 palabras | 20 páginas
  • Etapas De Desarrollo Del Juego
    997 palabras | 5 páginas
  • Teatro de la epoca virreinal
    1937 palabras | 8 páginas
  • Diversificacion en el area de arte
    3144 palabras | 13 páginas
  • Lenguaje Artístico y Lúdico.
    1154 palabras | 5 páginas
  • Didactica de la expresion dramatica
    6133 palabras | 25 páginas
  • Teatro y Teatrino
    926 palabras | 4 páginas
  • Las corrientes de la planificacion.
    2752 palabras | 12 páginas
  • Palaneacion de curso de verano
    2415 palabras | 10 páginas
  • Bibliografia
    817 palabras | 4 páginas