Tanatosemiologia

4764 palabras 20 páginas
Tanatosemiologia y autopsia médico legal.
Tanatología: Es la parte de la medicina legal que estudia las cuestiones médicas, biológicas y jurídicas relacionadas con la muerte. Incluye: * Tanatodiagnóstico. * Tanatosemiología * Tanatocronología. * Autopsia. * Tanatoconservación. * Tanatolegislación.
Tanatosemiología: Es la disciplina que estudia las modificaciones del organismo humano a partir del momento mismo de haberse producido la muerte, a través de los signos y procesos que se observan. Abarca la descripción de las transformaciones que experimenta el cuerpo una vez producida la muerte. Diagnóstico de muerte
Se hace en base a los signos- Otra clasificación:

Cardiocirculatorios * Ausencia del pulso y
…ver más…

Muerte Súbita: Es la muerte que sobreviene inesperadamente, fuera de toda causa violenta en una persona que ya por su estado de salud aparente o por una enfermedad que no inspira temores inmediatos para esperar su desenlace fatal

Signos de muerte:

a) Signos inmediatos (abióticos)
Vemos que el médico primero debe diagnosticar la muerte para luego poder certificarla

1. Paro de la respiración; se prueba con un espejo colocado delante de la nariz del cadáver si no se empaña vemos que no tiene valor o por medio de un papel con acetato neutro de plomo que se coloca delante de la boca se ennegrece por el desprendimiento de gas de hidrogeno sulfurado del cadáver, esta prueba tiene gran valor.

2. Paro de la circulación; vemos la prueba de la fluorescencia de Icard, se propone demostrar la persistencia de la circulación por introducción, por vía intravenosa, de una solución de fluoresceína, que colorea a la media hora las conjuntivas en amarillo o en verde esmeralda. O la prueba de la instilación de una gota de éter en el fondo del saco conjuntival que produce una congestión más o menos intensa y rápida cuando hay circulación, es de gran valor.

3. Insensibilidad; vemos que desaparece la sensibilidad cutánea y sensoria e inamovilidad y relajamiento del tono muscular y dilatación de los esfínteres

4. La inyección intracardiaca: se inyecta diez cc de solución adrenalina al uno por mil. Se

Documentos relacionados

  • Tanatosemiologia
    4753 palabras | 20 páginas