Taller De Ingenieria I

1572 palabras 7 páginas
1. Sitúese en la época de los faraones en Egipto. Usted es el encargado de construir una de esas fabulosas pirámides que fueron levantadas hace más de 5000 años. Muchas de las piedras con que fueron construidas pesan más de 200 t y han sido colocadas a alturas que sobrepasan los 30 m. Considere el problema de mover esas moles e indique, como futuro ingeniero, como resolvería el problema de desplazarlas, levantarlas y ponerlas en su lugar. Haga un estudio de esa época y se dará cuenta de las rudimentarias herramientas con que contaban.

R: Nosotros como ingenieros de esa época hubiésemos resuelto el problema implantando un sistema de rampas con ruedas de piedra para que soportara la presión de las rocas. Luego con varias poleas y palancas
…ver más…

R: La prensa hidráulica
Es un dispositivo comúnmente encontrado en talleres mecánicos para facilitar la reparación de los automóviles. Para ahorrar fuerza al levantar un carro, este aparato se basa en principio de Pascal. Está formado por dos recipientes cilíndricos, dentro de ellos se encuentra un líquido que toma el mismo nivel en ambos recipientes debido a que estos son conexos en su base. Sobre la superficie libre del líquido se colocan sendos émbolos. Si A1 es la superficie del émbolo mayor, A2 la superficie del émbolo menor, F1 la fuerza que se hace sobre el émbolo mayor y F2 la fuerza que se hace sobre el émbolo menor, se cumple:
*F1 / A1 = F2 / A2

El globo aerostático
El funcionamiento de un globo aerostático se basa en el principio de Arquímedes, el cual enuncia que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático (En este caso el aire), será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto. Un globo de aire caliente, no vuela sino flota dentro del viento. Basamos esta forma de vuelo, como nos enseña la Física, en que el aire caliente pesa menos que aire frío, tendiendo por ello a subir. Generalmente el fluido insertado en el globo es gas propano, el cual es menos denso que el aire.

6. Investigue cómo funcionan y cuál es el principio fundamental de las siguientes máquinas:

 La xeroscopiadora.

Documentos relacionados

  • Ensayo la guerra cristera
    3914 palabras | 16 páginas
  • Alcances de la ingeniería
    2277 palabras | 10 páginas
  • Fichero Profesiografico
    6059 palabras | 25 páginas
  • Plan de estudios de ingeniería civil UNMSM
    1064 palabras | 5 páginas
  • Taller de autoestima
    846 palabras | 4 páginas
  • Resumen sobre la historia y origen del lenguaje humano
    990 palabras | 4 páginas
  • Criticismo
    1385 palabras | 6 páginas
  • Monografia De Ingenieria Electronica
    2645 palabras | 11 páginas
  • Contrato de compraventa de empresa mercantil
    1069 palabras | 5 páginas
  • Biometria Y Morfologia De Los Peces
    1080 palabras | 5 páginas