TALLER TIEMPOS MODERNOS CHAPLIN Y EL PARADIGMA CLASICO DE LA ORGANIZACION

1689 palabras 7 páginas
“TIEMPOS MODERNOS” - CHAPLIN Y EL PARADIGMA CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN.

1. Prestar atención al contenido del film “Tiempos Modernos” (1936) de Charles Chaplin.

2. Conformar grupos de máximo tres (3) personas.

3. Responder por escrito las siguientes preguntas:

3.1 Identifiquen los principales aspectos del film que, según el grupo, ilustran elementos de la teoría clásica de la Administración de cada uno de los siguientes autores: Taylor, Fayol y Weber. Expliquen cuidadosamente tanto el aspecto teórico como el fílmico.
Los elementos del enfoque d Taylor que se ilustran en el Film son:
Estudio del trabajo: este elemento consiste en una organización y programación del trabajo, además, trata de sustituir las técnicas
…ver más…

Así pues, bajo una organización taylorista o fordista pura, el trabajador sólo estaba obligado a cumplir con los objetivos asignados a la producción, y todas sus preocupaciones se dirigían a mejorar su remuneración y sus condiciones de trabajo. Actualmente, estos tipos de organización están siendo suplantados o completados por los principios de la producción flexible y la Calidad, lo que sin re-anunciar al incremento permanente de la productividad supone un cambio radical en la forma de gestionar la mano de obra o, si queremos, los recursos humanos. Dicho sucintamente, una vez introducida la teoría de la jerarquía de las necesidades humanas, el salario deja de ser la motivación central y la actividad laboral se prende de imprecisas, mal definidas, y a menudo creadas, necesidades psicológicas y sociales; concebido el trabajo como objeto de realización, aunque sin cuestionar su sentido ni el de la propiedad, se propone que ya no basta la destreza: hay que añadir la polivalencia, la voluntad, la motivación, el compromiso y la identificación, es decir, poner en el asador todas las capacidades profesionales, intelectuales y emocionales.
HENRI FAYOL
Cuando Chaplin está en la correa transportador se ve que cada empleado tiene un trabajo especificó, lo que es una división de trabajo.
A cada

Documentos relacionados