TALLER NOVENO II Segundo

10171 palabras 41 páginas
TALLER #2 DE REPASO GRADO NOVENO
NOMBRE: FECHA:
1. Se realiza un estudio para registrar en 18 días los niveles de agua, de un rio al pasar por la zona sur de la ciudad. Los resultados en metros cúbicos son:
25 25 26 27 32 33 34 28 25 26 22 28 28
36 34 29 27 26
a. Determina la variable del estudio y el tipo de variable.
b. Construye una distribución de frecuencias sin intervalos.
c. Elabora el diagrama de barras para la frecuencia absoluta.
d. Halla el porcentaje de días en el que el nivel del agua sobrepaso los 32 metros cúbicos.
e. Halla el porcentaje de días en el que el nivel del agua estuvo entre 25 y 34 metros cúbicos.

2. En un jardín estudiantil se elabora un registro sobre la estatura de los niños. Los resultados se
…ver más…

EVALUACION PERIODICA SEGUNDO PERIODO DE MATEMATICAS NOVENO

NOMBRE: ________________________________________________ FECHA:

4. Las preguntas tipo icfes tienen un valor de 0,5 puntos.
1. Al conjunto de los individuos sobre los cuales se va a realizar el estudio se denomina:
A. Muestra
B. Población
C. Variable
D. Estadística
2. Las variables estadísticas se clasifican en:
A. Ordinal y nominal
B. Continua y discreta
C. Cualitativa y cuantitativa
D. Discreta y nominal
3. El registro de todos los valores de la variable y sus frecuencias asociadas se denominan:
A. Frecuencia absoluta
B. Distribución de frecuencias
C. Frecuencia relativa
D. Frecuencias acumuladas
4. El diagrama que relaciona cada una de las categorías de la variable colocadas en el eje horizontal de la gráfica con su frecuencia absoluta o relativa es:
A. Circular
B. Dispersión
C. Columna
D. Barras
5. La tabla que se emplea para registrar y analizar la relación entre dos variables cualitativas es:
A. De distribución de frecuencias
B. De contingencia
C. De distribución de frecuencias sin intervalos
D. De distribución de frecuencias con intervalos
6. Explica el procedimiento para realizar una distribución de frecuencia con intervalos. (Lo puede explicar a través de un ejemplo).
7. Explicar los conceptos de media, mediana y moda.
8. Los siguientes datos son las calificaciones sobre 100

Documentos relacionados

  • Silabus arquitectura urp
    1180 palabras | 5 páginas
  • Relaciones industriales
    1495 palabras | 6 páginas
  • Nada
    3271 palabras | 14 páginas
  • Pasos para crear una aplicacion en visual basic
    6823 palabras | 28 páginas
  • Denuncia penal por hurto agravado
    2070 palabras | 9 páginas
  • Ensayo De Eleccion De Mi Carrera
    1902 palabras | 8 páginas
  • Lo Que Debas Ser - Silvia Werner
    2455 palabras | 10 páginas
  • Lo Que Debas Ser - Silvia Werner
    2463 palabras | 10 páginas
  • Carta a aristoteles
    716 palabras | 3 páginas
  • Alcances de la ingeniería
    2277 palabras | 10 páginas