Términos Marx Pau

655 palabras 3 páginas
Alienación: El término fue acuñado por Hegel y lo definía como el sentimiento de encontrarse separado de sí mismo, de no ser responsable de sus acciones. Para Marx la sociedad capitalista se encuentra alienada tanto en términos ideológicos como en términos económicos. Distingue además cuatro tipos de alienación diferenciados: la económica, la religiosa, la política y la social. En la alienación económica, el trabajador en vez de realizarse con su trabajo se siente desencantado con él, se despersonaliza y pierde su realidad porque no posee el producto de su trabajo. Para eliminar esta alienación Marx propone que se elimine la propiedad privada de los medios de producción. Además como la superestructura está subordinada a la infraestructura, …ver más…

Como el trabajador no es dueño de lo que produce tampoco lo es de su actividad por lo que se despersonaliza al no ser más que un mero instrumento de producción, se ve forzado a vender su mano de obra y su tiempo, se transforma en una maquina más del sistema alienándose, lo que le impide ver a los demás como algo distinto a meros lazos de interés volviéndose así egoísta.

Plusvalía: La plusvalía supone la diferencia entre el valor de cambio de los bienes u objetos producidos y lo que se paga al trabajador, su salario, esto es, el beneficio del capitalista. Este beneficio se puede aumentar de diversas formas las más usuales son explotando al trabajador, pagándole menos, o haciéndole trabajar más horas. Pero para que la plusvalía sea efectiva la mercancía debe de ser vendida. Para Marx la plusvalía es la clave del capitalismo

Capital: El capital es el trabajo acumulado, es decir, es la suma de las plusvalías, término tratado en el primer tomo de la obra que lleva su nombre “El Capital”. La forma inicial del capital es una cantidad de dinero cuya utilización en el proceso productivo capitalista permite al capitalista obtener una cantidad mayor a la inicial. Marx considera que el capital condiciona y domina el

Documentos relacionados

  • De mediados del Siglo XIX a 1918 Segunda parte
    1611 palabras | 7 páginas
  • Economia I Societat (1898-1931)
    3340 palabras | 14 páginas
  • Colonias españolas
    4506 palabras | 18 páginas
  • Analisis Critico De La Arquitectura
    4744 palabras | 20 páginas
  • Naturaleza del control de constitucionalidad
    1371 palabras | 6 páginas
  • Historia de la tv y de la radio
    18035 palabras | 73 páginas
  • DOPATGE TDR
    21944 palabras | 88 páginas
  • La iglesia en el periodo colonial
    1806 palabras | 8 páginas
  • Medicina hebrea
    659 palabras | 3 páginas
  • Tics
    55950 palabras | 224 páginas