Susceptibilidad Resistencia y Patogenia Neiserias Meningitidis

1739 palabras 7 páginas
Susceptibilidad. (Control de Enfermedades Transmisibles)
La susceptibilidad a la afección clínica es baja y disminuye con la edad; esto da lugar a un número elevado de portadores en proporción con el número de casos. Las personas con deficiencia de algunos componentes del complemento muestran propensión especial a padecer cuadros recurrentes. Los individuos en quienes se ha extirpado el bazo son susceptibles a la enfermedad bacteriémica. Aparece inmunidad con especificidad de grupo, de duración no precisada, incluso después de las infecciones subclínicas.
Inmunidad – (Resistencia) Jawetz

La inmunidad contra la infección meningocócica se relaciona con la presencia de anticuerpos específicos, dependientes de complemento, bactericidas, en el
…ver más…

La edad más común de infección es entre los 6 y 24 meses de edad
La ausencia de anticuerpos se correlaciona con la susceptibilidad

El anticuerpo protector se estimula a través de la infección y del estado de portación, que produce inmunidad dentro de unas cuantas semanas. La inmunización natural que se muestra en la figura 30-4 puede no requerir de la colonización con cada serogrupo o, incluso, con N. meningitidis, ya que es posible que el anticuerpo se produzca en respuesta a polisacáridos de reacción cruzada que poseen otras Neisseria o, incluso, otros géneros. Por ejemplo, las cepas de Escherichia coli de un serotipo particular (K1) tienen una cápsula de polisacárido idéntica a la de los meningococos del grupo B. Estas E. coli también tienen un mayor potencial de producir meningitis en neonatos.

La infección, el estado de portación u otros polisacáridos pueden estimular al anticuerpo

Los polisacáridos capsulares purificados son inmunogénicos y generan respuestas inmunitarias independientes de linfocitos T en las que IgG2 es el anticuerpo predominante. Como en el caso de otros inmunógenos polisacáridos, estas respuestas no son poderosas, en particular durante la infancia, cuando hay una deficiencia relativa de IgG2. El polisacárido del grupo B difiere de aquel de otros grupos al no lograr estimular anticuerpos bactericidas en lo absoluto. Se cree que esto se debe a la semejanza de su polímero de ácido siálico con los

Documentos relacionados

  • Origen, concepto e importancia de gestion empresarial
    681 palabras | 3 páginas