Superintendencia De Bancos En Panama

2204 palabras 9 páginas
Ministerio de Educación

Dirección de escuelas particulares

Asignatura: Administración financiera

Tema: la superintendencia de bancos en Panamá

Presentado por:

A consideración de la profesora:

Nivel: 12°

Bachiller: comercio, banca y finanzas.

Fecha de entrega:
15 de Mayo del 2012

Índice

Introducción……………………………………………………………………………...1

Contenido………………………………………………………………………………4-8

Anexos…………………………………………………………………………………...9

Conclusión………………………………………………………………………………10

Bibliografía……………………………………………………………………………...11

Introducción

Quiero, con este trabajo dejar en claro mis puntos de visa y que sea comprensible para que la persona que lo lea sea capaz de aprender un poco del contenido de este trabajo.
…ver más…

Cabe señalar, que la moneda oficial de la República de Panamá es el balboa, el cual tiene un valor a la par con el dólar de los Estados Unidos de América y según la legislación panameña, circula libremente y se utiliza sin restricciones en las transacciones comerciales y financieras.

La existencia de una banca internacional permitiría la formación de un recurso humano especializado con las mejores prácticas bancarias internacionales. El Centro Bancario Internacional crece y se especializa en el financiamiento hacia América Latina como su principal mercado. En 1982 el Centro Bancario alcanza su máximo nivel con la operación de 106 bancos de licencia general e internacional que mantenían activos por B/.49000 millones de dólares. Además existían 12 Oficinas de Representación, lo que elevaba el número de licencias bancarias a 118 en el año 1982.

El nivel de actividades del Centro Bancario se ve afectado a mediados de la década de los ochenta por la crisis de la deuda externa en América Latina lo que produjo una reducción de los activos externos del orden de B/.18390 millones de dólares entre 1982 y 1987.
Crisis Política afecta Centro Bancario Internacional

No es posible dejar fuera de este recuento, la difícil vivencia que significó la crisis política de 1988, durante el gobierno militar, que causó una caída de los activos cercana a B/.14,776 millones de dólares y el cierre del sistema bancario por nueve semanas

Documentos relacionados

  • compensacion bancaria en panama
    1935 palabras | 8 páginas
  • Sistema monetario panameño
    1830 palabras | 8 páginas
  • Sistema monetario panameño
    1845 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de disneyland
    694 palabras | 3 páginas
  • Cámara de Compensación de Panamá
    1872 palabras | 8 páginas
  • "Las cronicas de narnia: el leon, la bruja y el ropero" guion completo
    10468 palabras | 42 páginas
  • Fraudes financieros contables
    10507 palabras | 43 páginas
  • Sistemas termicos
    3852 palabras | 16 páginas
  • bancos de panamá
    1652 palabras | 7 páginas
  • Pacto ético empresarial
    1753 palabras | 8 páginas