Suelos residuales y transportados

3418 palabras 14 páginas
SUELOS RESIDUALES

Los suelos residuales se originan cuando los productos de la meteorización no son transportados como sedimentos, sino que se acumulan en el sitio en que se van formando. Si la velocidad de descomposición de la roca supera a la de arrastre de los productos de la descomposición se produce una acumulación de suelo residual. Entre los factores que influyen en la velocidad de alteración de la naturaleza de los productos de la meteorización están el clima (Temperatura y lluvia), la naturaleza de la roca original, el drenaje y la actividad bacteriana.

El perfil de un suelo residual puede dividirse en tres zonas: a) la zona superior, en la que existe un elevado grado de meteorización, pero también cierto arrastre de
…ver más…

Fallas
Las fallas producen una zona de debilidad varios metros a lado y lado; y en el caso de fallas de gran magnitud, de varios centenares de metros en dirección normal a éstas. En algunos casos son verdaderas familias de fallas que parecen especies de diaclasamiento. El material fracturado a lado y lado de la falla puede producir zonas inestables dentro de la formación estable.
Los planos de falla a su vez, pueden estar rellenos de arcilla o completamente meteorizados, formando superficies débiles muy peligrosas. Es común que un deslizamiento esté directamente relacionado con la presencia de una falla geológica.
Intrusiones
A veces los deslizamientos son generados por la presencia de intrusiones de materiales más permeables que tienen su efecto sobre el régimen de aguas. Las diferencias en el grado de cristalización y el tamaño de los cristales, también afectan la estabilidad de los taludes en las rocas ígneas y metamórficas.

SUELOS RESIDUALES DE ROCAS ÍGNEAS

Las rocas ígneas varían en tamaño de partículas y mineralogía. Las rocas ígneas ácidas se meteorizan más rápidamente que las rocas ígneas básicas. Es común que en el proceso de meteorización, queden dentro de la masa descompuesta bloques de roca relativamente inalterados. La alteración química afecta los feldespatos y micas convirtiéndolos en arcilla, mientras el cuarzo permanece como arena. La

Documentos relacionados

  • Suelos residuales y transportados
    3429 palabras | 14 páginas
  • Pilcomayo
    1611 palabras | 7 páginas
  • Intemperismo Y Erosion
    1522 palabras | 7 páginas
  • Intemperismo Y Erosion
    1516 palabras | 7 páginas
  • Formacion del suelo y ciclo geologico
    1568 palabras | 7 páginas
  • Formacion del suelo y ciclo geologico
    1576 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion del suelo por la actividad minera
    6299 palabras | 26 páginas
  • Ventajas y desventajas de la mineria
    1619 palabras | 7 páginas
  • La crisis de la república romana
    1217 palabras | 5 páginas
  • Origen De La Contaminacion Del Agua
    3277 palabras | 14 páginas