Sueño De Venecia, Trabajo

1613 palabras 7 páginas
El sueño de Venecia

Introducción:
Novela escrita por Paloma Díaz-Mas en 1992.
Capitulo 1: Siglo XVI-XVII, tiene la duración de la vida de Pablo
Capitulo 2: Siglo XVIII-principios XIX, tiene una duración de un corto viaje por España
Capitulo 3: Siglo XIX-XX, dura mas o menos como la vida de Isabel hasta casarse.

Acontecimientos
Capitulo 1
Pablillo era un niño huérfano que vivió su infancia en un hospital con unas monjas, antes de pasar por varios amos.
Después de morir su primer amo paso a dedicarse a mendigar, hasta conocer a su segundo amo, un hombre rico y noble con el que Pablo estaba feliz hasta que fue detenido y mas tarde puesto en libertad. Mas tarde se fue con un fraile pero lo echaron inmediatamente.
Tras esto se
…ver más…

Las aventuras que se narran podrían continuarse indefinidamente, porque no hay evolución posible que cambie la historia. Ideología moralizante y pesimista. Cada novela picaresca está narrada desde una perspectiva final de desengaño; vendría a ser un gran «ejemplo» de conducta aberrante que, sistemáticamente, resulta castigada. La picaresca está muy influida por la retórica sacra de la época, basada en muchos casos, en la predicación de «ejemplos», en los que se narra la conducta descarriada de un individuo que, finalmente, es castigado o se arrepiente. Intención satírica y estructura itinerante. La sociedad es criticada en todas sus capas, a través de las cuales deambula el protagonista en una estructura itinerante en la que se pone al servicio cada vez de un elemento representativo de cada una. De ese modo el pícaro asiste como espectador privilegiado a la hipocresía que representa cada uno de sus poderosos dueños, a los que critica desde su condición de desheredado porque no dan ejemplo de lo que deben ser. Realismo, incluso naturalismo al describir algunos de los aspectos más desagradables de la realidad, que nunca se presentará como idealizada sino como burla o desengaño.

Fuente características novela picaresca: http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_picaresca
Capitulo 2
Novela epistolar se llama a las novelas escritas en forma de cartas (epístolas) enviadas o recibidas por los personajes de la

Documentos relacionados

  • El mercader de venecia
    974 palabras | 4 páginas
  • Prueba Shakespeare Para Niños
    593 palabras | 3 páginas
  • Alberto Durero
    1480 palabras | 6 páginas
  • Análisis Literario De Otelo (William Shakespeare))
    2766 palabras | 12 páginas
  • el sueño de pluto
    2214 palabras | 9 páginas
  • El Diseño Grafico En El Renacimiento
    2623 palabras | 11 páginas
  • William Shakespeare: Vida Y Obra
    1680 palabras | 7 páginas
  • De la cultura mediática a la cultura masiva. ensayo sobre el texto de maría cristina mata.
    2298 palabras | 10 páginas
  • Linea Del Tiempo: Arte Moderno, Impresionismo, Realismo, Romanticismo, Neoclásico,
    2377 palabras | 10 páginas
  • Resumen Espejos Venecianos
    2299 palabras | 10 páginas