Sobre las fuentes testimoniales orales y escritas

2350 palabras 10 páginas
EJERCICIO TEÓRICO Irene García Lino 1. Relaciones historia del presente y memoria desde una perspectiva teórica y metodológica. ¿Se puede hablar realmente de memoria histórica? En primer lugar, antes de hablar de relaciones entre Historia del Presente y memoria, es necesario definir ambos términos. Es fundamental conocer los conceptos que se van a tratar. La Historia del Presente tiene su principal característica en que ha sido vivida por el historiador o por algunos de sus principales testimonios. Es decir, no pertenece a ninguna división cronológica tradicional de la Historia, ya que, como apunta Alicia Alted, nace en el momento en el que lo pasado se cristaliza en la memoria de un testigo vivo de los hechos pasados, que permanecen en su …ver más…

Por ejemplo: un documento que se escribió en 1936 permanece intacto en contenido, pero el relato de una persona conlleva alteraciones resultado del paso del tiempo. Tiene un doble eje temporal. La memoria selecciona recuerdos, olvida algunos, etc. No hay que olvidarlo. No recordamos un hecho de la misma manera a los 20 años que a los 70. Esta característica es la que atribuye una de las mayores críticas a este tipo de fuentes: su fiabilidad. Otra característica diferenciadora es su representatividad. Como dice la profesora Alicia Alted: ¿pude ser la experiencia individual representativa de un grupo social? La respuesta es afirmativa, siempre y cuando utilicemos los métodos de selección adecuados, ya que, a pesar de la individualidad, el individuo está inmerso en un grupo social. Además, a diferencia de otros tipos de fuentes, el testimonio oral es creado en el momento de su recogida por dos personajes: el entrevistado y el entrevistador Por otro lado, el valor de un testimonio oral tendrá mucho que ver con las dotes del entrevistador a la hora de secuenciar temporalmente la narración de la entrevista o cuestionario. Y por último, algo fundamental: la memoria no es objetiva. El testimonio oral siempre estará influenciado por las vivencias, las ideas, creencias, etc., del entrevistado. El historiador debe tener en cuenta esto, para poder trasladar el relato al contexto que le interesa. Como conclusión, podemos decir que el testimonio oral es una fuente con

Documentos relacionados

  • Oradores forenses
    4701 palabras | 19 páginas
  • Fases De Ejecucion De Auditoria Gubernamental
    4240 palabras | 17 páginas
  • Liderazgo de enfermería en salud comunitaria.
    3116 palabras | 13 páginas
  • Discurso de la eutanasia
    642 palabras | 3 páginas
  • EL JUICIO ORAL Homicidio Calificado
    2909 palabras | 12 páginas
  • demanda oral mercantil
    1137 palabras | 5 páginas
  • Formas inespecificas de la respuesta organica
    6167 palabras | 25 páginas
  • La corrupción en colombia
    1612 palabras | 7 páginas
  • Análisis Caso "Magaly Medina" Vs. Paolo Guerrero"
    3805 palabras | 16 páginas
  • etapa de investigacion judicializada
    14015 palabras | 57 páginas