Sistema linfatico

3035 palabras 13 páginas
EL MITO DE LA CAVERNA
El mito de la caverna de platón nos relata una de sus más famosas alegorías, en la cual ejemplifica ante su discípulo glaucón su visión del mundo de los sentidos y la filosofía, el le plantea a glaucón la existencia de una caverna, en la cual se tienen custodiados seres humanos encadenados desde su nacimiento del cuello y los pies, sin posibilidad de moverse salvo por movimientos leves al girar la cabeza, adentrándose mas en dicha caverna, platón menciona que transeúntes pasan de un lado a otro de esa caverna con estandartes en las manos, los cuales portan todo el tiempo y en la punta de dichos estandartes se postran figuras de diferentes formas, tanto humanas como de animales y objetos diversos, mas adelante. Se
…ver más…

El mundo físico es aquella caverna que se menciona y a la cual estamos aferrados todos los seres humanos, los objetos en los estandartes figuran sombras de las verdaderas ideas, la fogata que es lo que permite observar aquellas sombras figura como una parte del conocimiento que nos permite ver aquellas sombras, el mundo exterior, o mundo real, es el mundo del pensamiento, donde se encuentran las verdadera ideas, lo cual se representa por todo lo que rodea al personaje, y el sol, da parte al bien común que nos permite observar las verdaderas ideas.
Más adelante, glaucón cuestiona a su maestro acerca del simbolismo que utiliza en su alegoría y este responde diciéndole que todo en el mundo tiene un doble significado, que nada de lo que conocemos es eminentemente cierto y continua ejemplificándolo a través de su concepto de cultura aludiendo que la cultura es aquello de lo que tenemos conciencia, aquello en lo que inferimos nuestro pensamiento o lo que consideramos meramente nuestro, continuando hacia nuestro razonamiento, lo cual nos permite un panorama más amplio de aquello que nos rodea o también de lo que creamos, y menciona que dicho razonamiento o conocimiento es un factor de carácter divino que nos ha sido otorgado por los dioses, y que el alma nos provee de las diversas gamas de virtudes que mostramos.
Platón demuestra a glaucón que tanto las virtudes como el conocimiento dependen una de la otra y que no se puede privar de ellas,

Documentos relacionados

  • Sistema Linfatico
    2690 palabras | 11 páginas
  • Sistema linfatico
    3436 palabras | 14 páginas
  • como cuidar sistema linfatico
    754 palabras | 4 páginas
  • Resumen sistema linfatico
    962 palabras | 4 páginas
  • Informe Del Sistema Linfatico
    10565 palabras | 43 páginas
  • Lineas de espera
    3190 palabras | 13 páginas
  • Texto Argumentativo En Contra De La Eutanasia
    1609 palabras | 7 páginas
  • cistoclisis
    1051 palabras | 5 páginas
  • Jose antonio fernandez arena
    637 palabras | 3 páginas
  • Bombas de desplazamiento positivo
    4563 palabras | 19 páginas