Similitudes y diferencias entre durkheim y weber

1724 palabras 7 páginas
Trabajo Practico Nº 1

Similitudes y diferencias entre concepciones metodologías de Durkheim y Weber

Durkheim. En primer lugar se reconoce como integrante de la tradición positivista “no queremos extraer la moral de la ciencia, sino construir la ciencia de la moral. Los hechos morales constituyen fenómenos como los otros: consisten en reglas de acción que se reconocen en ciertos caracteres distintivos , debe pues ser posible observarlos, describirlos ..y buscar leyes que los expliquen “ Por otra parte se define como un racionalista , afirmando que el principal objetivo es extender el racionalismo científico a la conducta humana. Así para Durkheim la sociología es una ciencia observacional de la moral y en tanto ciencia de la moral
…ver más…

Así, esta exterioridad del hecho social asume la forma de coacción social, demandando al individuo a adecuar sus practicas individuales a ella y obligado a considerarlas.”Estos tipos de conducta o pensamiento (como representaciones de la conciencia exterior y coactiva) no solamente son exteriores al individuo sino que están dotadas de un poder imperativo y coercitivo en virtud del cual se le impone …quiera o no”, donde a veces esta coacción se hace sentir levemente, violenta, indirecta , pero existe, aunque sea en la manifestación de resistencia a ella (ejemplo : un sentimiento colectivo que surge de una asamblea , no expresa solamente lo que había de común entre todos los sentimientos individuales ….es la resultante de la vida común, un producto de acciones y reacciones que se originan entre las conciencias individuales (…) si todos los corazones vibran al unísono no es debido a una concordancia espontánea y preestablecida, sino que una misma fuerza los mueve en idéntico sentido). Entonces, el hecho social tiene la forma de hecho moral, conformado por

Documentos relacionados

  • Similitudes y diferencias entre durkheim y weber
    1731 palabras | 7 páginas
  • Portantiero
    986 palabras | 4 páginas
  • La Metodología Y La Epistemología En La Sociología De Durkheim Y Max Weber
    7490 palabras | 30 páginas
  • Corriente Psicoanalitica
    6930 palabras | 28 páginas
  • Resumen Lagroye Sociología Política
    1991 palabras | 8 páginas
  • Corriente Psicoanalitica
    6922 palabras | 28 páginas
  • Cuestionario de sociologia, Marx y Weber
    8039 palabras | 33 páginas
  • SOCIOLOGIA CIENCIA PARADIGMÁTICA
    1551 palabras | 7 páginas
  • Nacimiento de la sociologia
    16649 palabras | 67 páginas
  • El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida
    10566 palabras | 43 páginas