Sialografia

1871 palabras 8 páginas
ÍNDICE

Sialografía
Indicaciones patológicas
Glándulas
Dosificación
Procedimiento
Recomendaciones
Contraindicaciones
Complicaciones

INTRODUCCION
El propósito de nuestra investigación, es conocer que es la sialografía y como debemos aplicarla, así como saber cual es la función de esta técnica.
Es importante saber que podemos prevenir con esta técnica la cual es fundamental para diagnosticar sobre alguna patología bucodental que presente el paciente y como identificar su problema.

SIALOGRAFÍA 1 La sialografía se realizó por primera vez en 1902 2 El sialograma es un examen en el que se toma una imagen de rayos X de los conductos salivales y las estructuras glandulares relacionadas. La sialografía puede realizarse cuando
…ver más…

En el conducto de warton es mucho mas frecuente la presencia de litiasis por lo que tiene gran interés la «proyección oclusal de bonneau» con placa intrabucal. Una vez introducido el contraste, se repiten estas proyecciones es preferible controlarlas con la copia televisada, lo que nos permite evitar superposiciones oseas.
La glándula sublingual se encuentra bajo la mucosa del piso de la boca con el conducto más pequeño de los tres. Su conducto principal es de Rivinius que se encuentra en la parte anterior del piso de la boca.En las glándulas sublinguales es difícil introducir el agente de contraste de manera intencionada, estas pueden opacificarse accidentalmente cuando estamos introduciendo el agente de contraste en el conducto de Wharton para el estudio de la glándula submandibular.
Las glándulas submandibulares y parótidas son mas accesibles al estudio de esta técnica que las glándulas sublinguales.

DOSIFICACIÓN
4 Es el examen radiográfico de una glándula salival después de inyectar una sustancia radioopaca dentro de sus conductos. La sustancia radioopaca, o medio de contraste, es un aceite yodado que se inyecta en cantidades variables, desde 0,8 a más de 2ml para la glándula parótida.
Luego el conducto puede

Documentos relacionados

  • Tecnicas Radiologicas
    2312 palabras | 10 páginas
  • Terminos Medicos
    4174 palabras | 17 páginas
  • resumen anatomia clínica moore cabeza y cuello
    8231 palabras | 33 páginas
  • Valores prestaciones fonasa
    47111 palabras | 189 páginas