Scharffen berger chocolate maker

2776 palabras 12 páginas
ANALISIS EDIPO REY
1. Motivo
La tragedia griega abatía sobre los hombres la fatalidad. El sentimiento de horror y piedad que la tragedia inspira se ve superado por el sentimiento de lo fatal
Casi todos los autores clásicos de tragedias sostienen los conceptos de nobleza, heroísmo, belleza y grandes verdades, como características enaltecedoras del género.
Sófocles, construyó sus tramas de manera en que sus temas y personajes despertaran al mismo tiempo piedad y temor, esto llevo Aristóteles y a otros críticos griegos a considerarle como el mejor autor de tragedias. Su Edipo rey constituye una sinopsis del género trágico.
2. ARGUMENTO
Un oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a evitar su
…ver más…

* CORIFEO: Es el coro, que a su vez es el pueblo, lo que piensa, la perspectiva de todo lo acontecido, desde el punto de vista de la plebe y el medio por el cual expresan lo que piensan.
4. Espacio
La obra se desarrolla en la ciudad de Tebas, la mayoria del tiempo en el castillo y sus alrededores.
Tebas es una ciudad de la antigua Grecia, en la región de Beocia, situada al norte del monte Citerón, al noreste de Atenas. Su acrópolis se llamó Cadmea, nombre que recibió en honor de Cadmo, el legendario líder de los fenicios, fundadores de Tebas. Fue una de las ciudades griegas más célebres en la mitología y en la leyenda. Son conocidos los relatos de los hermanos gemelos Anfión y Zeto, quienes dirigieron Tebas y construyeron sus murallas; el del rey Edipo y la rivalidad de sus dos hijos, Eteocles y Polinices, que culminó con la expedición de los siete contra Tebas, y la captura y destrucción de la ciudad por los Epígonos; el regreso del dios Dioniso y la introducción de su culto en Tebas; y, por último, el nacimiento y proezas del famoso héroe Hércules.
5. Tiempo
Por los datos de Sófocles, su autor, se puede deducir que la obra se desarrolla en el periodo Ático griego, entre los siglos VI y IV a.C.
6. Acción
INICIO
Principal * Tiresias confiesa ante el pueblo de Tebas, que el asesino de Layo es Edipo
Secundarias
* En Tebas se levanta una

Documentos relacionados