SOLUCION TALLER Calidad Capitulo 12

2539 palabras 11 páginas
TALLER MUESTREO POR ACEPTACIÓN

PRESENTADO A:
ING. JULIAN MAURICIO BUITRAGO

PRESENTADO POR:
DANIELA DE LA CRUZ CANIZALES – 1366709

UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
SEDE ZARZAL
2015
SOLUCION TALLER

2. El muestreo de aceptación es una decisión intermedia entre dos extremos: cero inspección o inspección al 100%. Explique en qué condiciones se recomienda aplicar el muestreo de aceptación.
El muestreo de aceptación es un proceso de inspección de una muestra obtenida de un lote, con el propósito de aceptarlo o rechazarlo; el muestre de aceptación puede aplicarse en cualquier relación cliente – proveedor y tiene como objetivo prevenir el deterioro de la calidad del producto determinado; el ser un proceso de
…ver más…

Los lotes deben ser formados de manera que no compliquen su manejo durante la inspección: Todos los artículos de los lotes deben ser empaquetados y embarcados con un mínimo de riesgo, de manera que la selección de las unidades de la muestra sea relativamente fácil.

Con las reservas del caso, los lotes deben ser tan grandes como sea posible: Esto se debe a que en los lotes grandes es necesario inspeccionar, de manera proporcional, menos que en los lotes pequeños; esto proporcionara un menor costo y mayor eficacia de la inspección. Sin embargo, esta recomendación puede tener un aumento significativo en los inventarios en procesos y en producto terminado; esta recomendación debe aplicarse siempre y cuando no afecte sensiblemente los aspectos comentados.

8. Apoyándose en las propiedades de la curva CO, señale qué tanta influencia tiene el tamaño de lote en el tipo de calidad que acepta un plan de muestreo de aceptación. Según las propiedades de la curva CO el tamaño del lote no tiene influencia sobre los resultados obtenidos en el plan de muestreo de aceptación; caso opuesto al tamaño de muestra obtenido de cada lote, ya que al aumentar el tamaño de la muestra y el número de aceptación se logra distinguir con mayor facilidad la buena calidad de la mala.

10. Comente el significado de los índices NCA y NCL, así como su relación con el riesgo del productor y el riesgo del consumidor.

Documentos relacionados

  • Proyecto Para Senati
    4891 palabras | 20 páginas
  • Cultivo De Lilium Oriental (Lilium Spp) En Hidroponia
    7432 palabras | 30 páginas
  • Etapa científica de la psicología
    1081 palabras | 5 páginas
  • Tesis En Gerencia De Servicios De Enfermeria
    9600 palabras | 39 páginas
  • Proyecto educativo institucional
    4794 palabras | 20 páginas
  • Manual Teorico Practico Cbt Bicentenario
    1084 palabras | 5 páginas
  • Posicion anatomica
    783 palabras | 4 páginas
  • Sueño y vigilia
    2855 palabras | 12 páginas
  • Uno más uno son tres
    1187 palabras | 5 páginas
  • Mof- Manual De Organizacion Y Funciones
    6124 palabras | 25 páginas