Revisión Del Manejo Del Sica St No Elevado

4143 palabras 17 páginas
REVISION DEL MANEJO DE SICA CON ST NO ELEVADO

INTRODUCCION

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en países industrializados y van en camino a ser la primera causa tambien en países emergentes en el 2020. (1) Las manifestaciones clínicas de la enfermedad coronaria (EC) incluyen isquemia silente, angina estable, angina inestable, infarto de miocardio (IM), falla cardiaca y muerte súbita.
El síntoma principal de del síndrome coronario agudo (SICA) es el dolor de pecho. Diferenciar pacientes con SICA de una gran proporción de pacientes que acuden a la emergencia con dolor torácico sospechoso puede ser muy difícil sobretodo en pacientes sin síntomas o cambios electrocardiográficos típicos. A pesar de
…ver más…

Estas incluyen dolor epigástrico, indigestión, dolor lancinante en la espalda, dolor pleurítico o disnea.(9)
La isquemia silente es decir sin dolor de pecho conlleva a una falta de sospecha clínica y de tratamiento.
La exacerbación de síntomas con el ejercicio o su alivio con el reposo o después de administración de nitratos sugiere más el diagnóstico de isquemia. Hay que tener en cuenta factores precipitantes de isquemia como anemia, infección, arritmias aceleradas, o transtornos metabólicos o endocrinos. Al momento de evaluar al paciente hay que verificar sus factores de riesgo especialmente Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, antecedentes de enfermedad coronaria: IMA previo, intervención percutánea previa, cirugía de by pass coronario.

Examen físico
El examen físico usualmente es normal. Puede haber signos de falla cardiaca o inestabilidad hemodinámica que dirigen más el diagnóstico hacia SICA. El examen físico también es importante para descartar el origen no isquémico o extracardiaco del dolor de pecho como pericarditis, disección de aorta, embolismo pulmonar, o neumonía, neumotórax, efusión pleural. (10)

Electrocardiograma
Es la primera aproximación al diagnóstico. Debe obtenerse en los primeros 10 minutos del primer contacto médico, ya se al llegar a emergencia o en el ambiente prehospitalario, e interpretarse inmediatamente por e médico calificado. (11) Las anormalidades características del EKG

Documentos relacionados

  • Fines y medios de la política económica
    5984 palabras | 24 páginas
  • Cuadernillo cálculo
    2825 palabras | 12 páginas
  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas
  • Modelo De Amparo Directo Por Delito De Homicidio Calificado
    24872 palabras | 100 páginas
  • Caracteristicas de la expresión oral y escrita
    862 palabras | 4 páginas
  • Dinamica
    98711 palabras | 395 páginas
  • Actividades portafolio 1er semestre metodologia
    10550 palabras | 43 páginas
  • Normas
    62981 palabras | 252 páginas
  • 20 Plantas de chihuahua
    1493 palabras | 6 páginas
  • Agente encubierto
    7744 palabras | 32 páginas