Resumen y análisis del universalismo europeo de immanuel wallerstein

1787 palabras 8 páginas
Resumen: Universalismo Europeo de Immanuel Wallerstein
Capitulo 1:

¿Injerencia en los derechos de quién?
Universalismo Europeo.

En el primer capítulo Wallerstein narra el inicio del universalismo europeo en el siglo XVI durante el expansionismo territorial que se llevaba a cabo en América y Asia donde se establecieron sus principales colonias. En el caso particular de América y México debido a los abusos que se presentaban durante la supuesta evangelización dieron lugar a que personas como De las Casas se preguntaran los verdaderos objetivos y alcances de su intervención.
De las Casas vio que su misión de difundir la religión se lograba con medidas extremas y fue a España para presentar al rey Carlos V y a la iglesia una reforma
…ver más…

Por esto (Wallerstein) da una serie de soluciones para evitar caer en el orientalismo como el relativismo radical, pero la real mente efectiva es cambiar nuestra estructura de pensamiento y esto solo se puede lograr si particularizamos nuestras universalidades y universalizamos nuestras particularidades.

Opinión Capítulo 2:
Este capítulo me pareció especialmente interesante ya que lo leí con una tía que es historiadora y eso le permitió darme un contexto histórico más completo del que el autor muestra.
Además de que me ayudó a entender más a fondo los términos que utiliza el autor y por qué se da el surgimiento de los orientalistas en ese momento apoyándonos en la teoría del autor. El capítulo es, de los cuatro, el que más me gustó porque trata también de cambiar nuestra forma de ver el mundo y de cambiar nuestra forma europea de actuar y de pensar que hemos arraigado a nuestras costumbres.
La propuesta del autor me gusta porque se da cuenta de que la conclusión de Said es eurocentrista-antieuropea ya que retoma las ideas europeas y las invierte en contra del moderno sistema-mundo.

Resumen Capítulo 3:
¿Cómo saber la verdad?
Universalismo Científico.
El Capítulo describe el desarrollo del Universalismo Europeo hacia la modernidad, desde el siglo XVIII en el que tiene sus inicios hasta la mitad del siglo XX (exactamente en 1945) cuando se define como el Universalismo Científico.
Forjado sobre las bases del

Documentos relacionados

  • Resumen y análisis del universalismo europeo de immanuel wallerstein
    1793 palabras | 8 páginas
  • Resumen Capítulo 1 Abrir las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein
    1008 palabras | 5 páginas
  • Principales Problemas De La Humanidad Desde El Punto De Vista Socialista
    4195 palabras | 17 páginas
  • Sociología Del Cambio Social (Resumen) - Piotr Sztompka
    39411 palabras | 158 páginas
  • La delincuencia en el salvador
    2029 palabras | 9 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas
  • Estructuras socioeconomicas de mexico
    68126 palabras | 273 páginas