Resumen sobre democracia

2221 palabras 9 páginas
Democracia: es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.
Origen: El término democracia proviene del antiguo griego demos creado en Atenas en el siglo V a. C. que puede traducirse como «pueblo») y Craticς que puede traducirse como «poder» o «gobierno»).
FUNDAMENTOS
…ver más…

El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. * Referéndum. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado). * Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley. * Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su período.
En la práctica, existen muchas variantes del concepto de democracia, algunas de ellas llevadas a la realidad y otras sólo hipotéticas. En la actualidad los mecanismos de democracia más extendidos son los de la democracia representativa; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo. Algunos países como Suiza o Estados Unidos cuentan con algunos mecanismos propios de la democracia directa. La democracia deliberativa es otro tipo de democracia que pone el énfasis en el proceso de deliberación o debate, y no tanto en las votaciones. El concepto de democracia participativa propone la creación de formas democráticas directas para atenuar el carácter puramente representativo (audiencias públicas, recursos administrativos, ombudsman). El concepto de democracia social propone el reconocimiento de las organizaciones de la sociedad civil como sujetos políticos (consejos económicos]] y sociales, diálogo social).[21]
Estas diferenciaciones no se

Documentos relacionados

  • Resumen sobre democracia
    2213 palabras | 9 páginas
  • Resumen Sobre La Democracia De Giovanni Sartori
    1598 palabras | 7 páginas
  • Resumen Sobre La Democracia De Giovanni Sartori
    1585 palabras | 7 páginas
  • Resumen del libro la democracia en 30 lecciones
    4400 palabras | 18 páginas
  • Resumen de Diana Uribe, HIstoria de la Democracia.
    1255 palabras | 5 páginas
  • Fichaje y sus partes
    7644 palabras | 31 páginas
  • Retos De La Democracia En Mexico
    1329 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Politica, Cuestiones Y Problemas
    3976 palabras | 16 páginas
  • Cuestionario contrato social
    1524 palabras | 7 páginas
  • Resumen: el pais de uno, denise dresser
    1791 palabras | 8 páginas