Resumen película "6 grados que podrían cambiar al mundo"

624 palabras 3 páginas
6 grados que podrían cambiar el mundo
Hoy leí que la temperatura de la tierra aumentó medio grado en el siglo XX. Se espera que aumente cuatro grados en 50 años aproximadamente (no sé ustedes, pero yo a los 70 no creo tener ganas para bancarme un calor de locos). Supongo que se preguntarán que es esto de los "grados". Básicamente, la temperatura media del planeta tierra es de 15ºC. Esta temperatura hace que se genere un clima cálido para nosotros. Dadas las emanaciones de gases que actualmente se producen, esta temperatura está variando, algo que podría darnos un desastroso final.

Muy bien, acá va un pequeño resumen del documental emitido y producido por National Geographic hace ya algunos meses, basándose en el libro de Mark Lynas,
…ver más…

- Aparecen los primeros huracanes de grado 6, con una nueva generación de súper tormentas.
- Argentina y el sur de Europa se vuelven zonas más secas y desérticas. Los hielos de la Patagonia se derriten.

Si sube 4 grados…
- ¡Se derrite la corteza de hielo de Siberia!
- La tierra expuesta despide metano y dióxido de carbono, que eleva aún más la temperatura.
- Colapsa la costa oriental de la Antártida, elevando el nivel del océano hasta un metro.
- Países como Egipto y Bangladesh son devastados.
- La ciudad de Venecia queda completamente sumergida bajo el mar.
- Muere la mitad de las especies animales del mundo.

Si sube 5 grados…
- Para visualizar un planeta con esta temperatura habría que remontarse a 55 millones de años, hasta encontrar un mundo sin hielo en los polos.
- Casi no sobrevivirán ecosistemas naturales intactos.
- En estas condiciones es casi imposible que sobreviva la especie humana, que se desplazará en busca de agua y temperaturas menos insoportables.
- La temperatura en Europa será como la actual del Sahara.

Si sube 6 grados…
- Sería lo mismo que volver al período Cretáceo (hace 144-165 millones de años). En esta época, los cambios se produjeron más lentamente, por lo que los dinosaurios y otras especies tuvieron tiempo de adaptarse.
- Hay sólo bosques en ambos polos, donde rige un clima subtropical. Son las únicas zonas donde se puede cultivar vegetación y alimento.
- En el resto del mundo, los desiertos avanzan

Documentos relacionados

  • Cadena de favores
    1248 palabras | 5 páginas
  • Relacion entre matrix y descartes
    1713 palabras | 7 páginas
  • Medios De Comunicación Másiva
    5204 palabras | 21 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3663 palabras | 15 páginas
  • Jose celgas
    1979 palabras | 8 páginas
  • Plan Estratégico De Calidad Y Competitividad De La Empresa Sky
    6337 palabras | 26 páginas
  • Senati
    5893 palabras | 24 páginas
  • Fichas De Trabajo Sida
    8191 palabras | 33 páginas
  • Resumen Del Cine Clasico
    5258 palabras | 21 páginas
  • Biopolimeros
    9708 palabras | 39 páginas