Resumen libro las brujas

1018 palabras 5 páginas
Uno soñaba que era rey: estructura y confluencia discursiva
-------------------------------------------------
por Reyna Hernández Haro
Artículo publicado el 30/12/2008
Resumen: El presente trabajo mira la novela de Enrique Serna como una apuesta de escritura para la confluencia de discursos propios en una ciudad. Los elementos sociales y políticos evidentes en ella ayudan a dibujar los trazos realizados por el autor para presentarnos de manera novedosa su arquitectura.
Enrique Serna (1959) nació en la Ciudad de México. Desde la adolescencia descubrió su vocación de escritor y unos años más tarde estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Se ha desempeñado como ensayista, narrador y guionista. En el año 2000 obtuvo el Premio Mazatlán de
…ver más…

diciembre de 1986” La dislocación de tiempo en que el autor ficcionado nos hace pensar en el año de preparación de la novela resalta dos aspectos: 1985 el terremoto en México y 1986 el comienzo del gobierno de Salinas de Gortari. A diferencia de otras ocasiones en que se circunscribe la datación se anota además el lugar; resulta atractivo aquí que no se haga, ya que la ciudad al estar representada en el interior de la novela hace de ese hecho toda una larga mención.
Los personajes de Uno soñaba que era rey se encuentran desdomiciliados. La calle se convierte en el destino, ahí es donde se da la diversidad de voces y acciones. El tiempo sólo es tiempo en la calle y los espacios cerrados funcionan como pequeñas estancias temporales, ya que en ellos ocurre lo estático, lo trivial. El espacio cerrado en la esfera de los ricos se presenta como el punto donde se da el enmascaramiento, la farsa, la carnavalización de los ritos sociales; en tanto en la esfera contraria, se muestra como el tránsito, lo oculto, el lugar destinado a la pequeña muerte cotidiana. Lo que Mijail Bajtin denominaría como una especie de “vida al revés, un monde à l’envers”(1)
Existen dos planos que dominan el mundo de la novela: uno representa la dimensión rico/pobre y el otro la del niño/adulto. En el primero el mundo está motivado por la relación entre el poder y el dinero, quien tiene ambas cosas goza de beneficios sociales y políticos; quien no, está sujeto a lo que el poderoso

Documentos relacionados

  • Resumen Del Libro Las Brujas De Roald Dahl
    1021 palabras | 5 páginas
  • RESUMEN DEL LIBRO EL MARTILLO DE LAS BRUJAS
    2829 palabras | 12 páginas
  • Analisis Brujas, Parteras Y Enfermeras
    1266 palabras | 6 páginas
  • Tres Textos y.........Un Mismo Tema
    2028 palabras | 9 páginas
  • LA BRUJA
    902 palabras | 4 páginas
  • el león la bruja y el armario
    3056 palabras | 13 páginas
  • Resumen Mago De Oz
    1388 palabras | 6 páginas
  • Resumen Un embrujo de cinco siglos
    983 palabras | 4 páginas
  • Resumen Cuentos De Príncipes Y Princesa
    2132 palabras | 9 páginas
  • resumen libro
    617 palabras | 3 páginas