Resumen libro la revolucion industrial

1575 palabras 7 páginas
RESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL
I CAPITULO: CAUSAS Y PREMISAS HISTORISCAS DE LA REVOLUCION INSDUSTIAL
La revolución industrial no es un fenómeno fortuito, sino natural. La utilización de las máquinas en la industria fue posible con la implantación de relaciones capitalistas.
1.1 SURGIMIENTO DEL PROLETARIO INDUSTRIAL: El punto de arranque de este proceso es la revolución agraria, cuyo principal rasgo fue el desalojo de la tierra de los campesinos. En el siglo XV el rasgo determinante del sistema económico de Inglaterra era el predominio del minifundio. A finales del siglo XV y comienzos del XVI se produjeron cambios en el agro ingles. De no ser por la revolución industrial, ninguno de los tejedores no hubieran abandonado la vida
…ver más…

3.1EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN: El incremento de la población de Inglaterra comenzó a acelerarse en 1750, desde el principio de la revolución industrial de 1750 a 1801 el aumento fue de dos millones y medio.
3.2CRECIMIENTO DE LAS GRANDES CIUDADES: En la década del 70 del siglo XVII, la población urbana y rural se nivelaron numéricamente. En 1811 quedaban en el campo no más del 35% de los habitantes, el 33% en 1821 y el 28% en 1831. La población urbana creció. En 1740, la población de Birmingham era de 25.000 personas; en 1801 de 73.000, o sea se triplicó en la segunda mitad del siglo XVIII.
3.3LA CATASTRÓFICA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES: La gente empezó a matar a su propia familia para su supervivencia se presentaron varios casos.
3.4LOS INGLESES RICOS Y LA BURGUESIA INDUSTRIAL: La clase social iba subdividida por grupos según su ocupación. Las primeras actuaciones políticas de la burguesía industrial estaban ligadas a sus intereses económicos .En opinión de la burguesía industrial, el viejo régimen con su reglamentación estatal de la actividad económica y los privilegios feudales. Toda la revolución industrial de la segunda mitad del siglo XVIII fue obra de personas privadas y no del estado. La burguesía estaba persuadida de que sus ventajas personales y su enriquecimiento personal coincidían plenamente con las ventajas de toda la sociedad y el pueblo. La ideología burguesa consistía en

Documentos relacionados

  • Resumen libro la revolucion industrial
    1581 palabras | 7 páginas
  • Resumen libro la revolución industrial
    627 palabras | 3 páginas
  • Hacia Un Mundo Industrial; La Carrera Abierta Hacia El Talento De Eric Hobsbawn
    1210 palabras | 5 páginas
  • Cambio continuidad y azar
    768 palabras | 4 páginas
  • Democracia Y Soberania Nacional
    929 palabras | 4 páginas
  • Resumen Revulucion Industrial Acceso Mayores De 25
    1486 palabras | 7 páginas
  • Orígenes de la Revolución Industrial. Flinn
    2670 palabras | 11 páginas
  • Sociologia y la revolucion industrial
    1340 palabras | 6 páginas
  • Preguntas sobre Revoluciones
    1280 palabras | 6 páginas
  • Importancia De La Historia
    605 palabras | 3 páginas