Resumen el gesticulador

756 palabras 3 páginas
Puerto Rico a pesar de ser una isla, tiene variaciones climáticas. El este, donde se encuentra el bosque nacional lluvioso del Yunque, recibe mayores cantidades de lluvia que el resto de la isla. Con un clima de tropical a subtropical lluvioso, el norte es generalmente lluvioso durante todo el año, con variaciones de temperaturas entre 10 °C a 15 °C con un clima subtropical. El sur es más seco, con un clima tropical desértico, en esta zona se encuentra el bosque seco de Guanica con temperaturas que llegan a 27,7 °C en verano. Recibe muy poca cantidad de lluvia, en verano es levemente lluvioso y muy cálido, con sensaciones térmicas que pueden llegar hasta los 56,1 °C. El Oeste es lluvioso en verano y menos lluvioso en invierno, con …ver más…

Otros eventos meteorológicos son frentes fríos, vaguadas, ondas tropicales y altas y bajas presiones. La alta presión trae masa de aire seco y tiempo soleado, mientras que las bajas presiones traen mucha lluvia, tronadas y fuertes vientos. Estos eventos abundan durante todo el año, menos en verano. Las precipitaciones de verano son debidas mayormente a tormentas o vaguadas. La mejor época para visitar Puerto Rico es durante los meses de Abril, Junio y Julio, en cuanto a condiciones climáticas se refiere. Los huracanes más recientes que han afectado directamente a Puerto Rico son Jeanne en 2004 y Earl en

Documentos relacionados

  • El grito de la gaviota
    811 palabras | 4 páginas
  • Pantry check
    1998 palabras | 8 páginas
  • Psicomotricidad Y Vida Cotidiana Resumen
    1045 palabras | 5 páginas
  • Fichas de trabajo
    1453 palabras | 6 páginas
  • La muñeca reina
    780 palabras | 4 páginas
  • Observación No Estructurada
    1200 palabras | 5 páginas
  • Observación No Estructurada
    1186 palabras | 5 páginas
  • Ofrenda de michoacan
    762 palabras | 3 páginas
  • Cuentas de resultados
    2231 palabras | 9 páginas
  • Demanda del mercado
    3756 palabras | 16 páginas