Resumen del cuento Los mensú

973 palabras 4 páginas
LOS MENSÚ”
Este cuento nos habla de 2 personajes llamados Cayetano Maidana y Esteban Podeley que eran peones y después de largos meses en los obrajes vuelven a la posadas en el Silex gozosos de derrochar en mujeres y alcohol su paga para volver a trabajar en otro lugar por largo tiempo.
Al fin encuentran a las muchachas, gozan, se alcoholizan, gastan en ropa ya que el mensú posee un desprendimiento brutal de su dinero.
Así después de esto se remontaron al rió a su nuevo lugar de trabajo, Cayetano llevo a su compañera y a su revolver el cual perdió en el juego en cambio Podeley gano el collar de la muchacha, jabones de olor y medias así fue el viaje para empezar de nuevo con la vida de obraje.
‘¿Podeley era buen peón. En el bosque hizo
…ver más…

• Pero en una u otro las muchachas renovaron el lujo detonante de sus trapos, anidándose la cabeza de pestones ahorcándose las cintas, robado todo con perfecta sangre fría al hidalgo alcohol de su compañero, pues es lo único que el mensú realmente posee un desprendimiento brutal de su dinero.
• Acompañaban los 2 muchachas orgullosas de esa opulencia, cuya magnitud se acusaba en la expresión un tanto hastiada de los mensú, arrastrando consigo mañana y tarde por la calles caldeadas una infección de tabaco negro y exacto de obraje.
• La noche llegaba por fin y con ella la bailanta, donde la mismas damiselas avisadas inducían a beber a los mensú, cuya realeza en dinero de anticipo les hacia lanzar 10 pesos por una botella de cerveza para recibir en cambio 1.40 que guardaban si ojear siquiera.
• Ambos se miraron con expresión que pudiera haber sido de espanto si un menús no estuviera perfectamente curado de ese malestar.
• Cayetano miro a su mujer y aunque la belleza y otras cualidades de orden mas moral pesan muy poco en la elección de un mensú quedo satisfecho.
• A dos metros de él, sobre un baúl de punta los mensú jugaban concienzudamente al monte cuanto tenían.
• Era este el real momento de los mensú, olvidándolo todo entre los anatemas de la lengua natal, sobrellevando con fatalismo indígena la suba siempre creciente de

Documentos relacionados

  • CUENTOS DE AMOR LOCURA Y MUERTE HORACIO QUIROGA.
    1249 palabras | 6 páginas
  • Resumen libro ficciones
    1698 palabras | 7 páginas
  • Lesiones Personales
    7409 palabras | 30 páginas
  • Monografia rrhh
    12638 palabras | 51 páginas
  • Aspectos del desarrollo de niños de cinco años
    713 palabras | 3 páginas