Resumen de divina comedia

4592 palabras 19 páginas
INTRODUCCIÓN

Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana.

La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos clásico, el sentido literal de la comedia no es otra que la narración de un viaje a los mundos sobrenaturales.

Es un poema alegórico basado en la carmogonía cristiana medieval, éste contiene cien cantos de tercetos en decasílabas, dividido en treinta y cuatro poemas para el infierno, el cual describe como una montaña en forma de cono invertido situado en el hemisferio boreal cerca de Jerusalén.

Los poemas que corresponden al infierno están divididos en nueve
…ver más…

Canto XII al XVII.- Séptimo círculo en los que se encuentran los violentos divididos en tres recintos, el primero describe a los violentos contra el prójimo y sus bienes, los tiranos que viven de sangre y de rapiña, en el segundo recinto se encuentran los violentos contra ellos mismos esto es los suicidas y en el tercer recinto se encuentran los violentos contra Dios, los blasfemas, los intelectuales, las usureras violentas contra el arte y los violentos contra el espíritu del hijo de Dios.

Canto XVIII al XXX.- Octavo círculo en el que se encuentran a los engañadores divididos en diez fosas, en la primera fosa se encuentran los rufianes y seductores, en la segunda fosa se encuentran los adúlteros y cortesanos, en la tercera fosa se encuentran los simoniáticos, en la cuarta fosa se encuentran los adivinos y hechiceros, en la quinta fosa se encuentran los que trafican con cargos públicos, en la sexta fosa se encuentran los hipócritas, en la séptima fosa se encuentran los ladrones, en la octava fosa se encuentran los que aconsejan el fraude, en la novena fosa los escandalosos y cismáticos y en la décima y última fosa se encuentran los falsarios, los alquimistas, los simuladores y los falsificadores de monedas.

Canto XXXI al XXXIV.- Noveno círculo en el que se encuentran los traidores y a su vez se dividen en tres grupos, en el primero están los traidores a sus propios parientes, en el segundo se encuentran los traidores a su ciudad y en el tercero se

Documentos relacionados

  • Resumen de la divina comedia
    1996 palabras | 8 páginas
  • Resumen por capitulos de la divina comedia
    1224 palabras | 5 páginas
  • Resumen por capitulos de la divina comedia
    1235 palabras | 5 páginas
  • La divina comedia - el infierno resumen
    831 palabras | 4 páginas
  • la divina comedia infierno resumen del canto 1 al 34
    6570 palabras | 27 páginas
  • La divina comedia
    1421 palabras | 6 páginas
  • Comentario Rima De Bécquer
    749 palabras | 4 páginas
  • CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA ITALIANA EN LA EDAD MEDIA
    1100 palabras | 5 páginas
  • reflexiones sobre periodismo y estetica
    1247 palabras | 5 páginas
  • La novela medieval
    1029 palabras | 5 páginas