Resumen de Historia universal contemporanea.

835 palabras 4 páginas
Nombre: Alexis Armando Villarreal Salazar
Matrícula: 2575732
Nombre del curso:
Historia Universal Contemporánea I
Nombre del profesor:
Roberto Nicolás Gómez García
Módulo:
2. El Mundo entre Guerras y La Segunda Guerra Mundial
Actividad:
Tarea Individual del tema 7. La Segunda Guerra Mundial
Fecha: 15/03/13
Equipo: NA.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Causas_de_la_Segunda_Guerra_Mundial

Objetivo:
Identificar las causas que provocaron la Segunda Guerra Mundial.
Determinar las fases y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Procedimiento:
Abrí Blackboard, me metí a historia universal contemporánea en la tarea individual del tema 7, leí lo que me pedían, analice todos los puntos, investigue en internet
…ver más…

La idea del pangermanismo nazi que pretendía incorporar a Alemania a todos los territorios con población de origen alemán como ser parte de Polonia, Checoslovaquia y Austria.
El enfrentamiento ideológico de los gobiernos fascistas con los gobiernos comunistas de la Unión Soviética y con los gobiernos democráticos de Estados Unidos y las metrópolis coloniales en parte democráticas de Europa Occidental
El deseo de los países del Eje como Alemania, Italia y Japón de obtener nuevos territorios de los cuales extraer recursos naturales y obtener mercados para bienes industriales, Japón desde 1937 se encontraba en una guerra con China teniendo ocupado gran parte del país. El gobierno nazi de Alemania tenía como ideología el obtener un espacio vital para Alemania mediante la conquista de nuevos territorios.

La política de apaciguamiento que permitió que Alemania se rearmara y ocupara Austria y Checoslovaquia, ya que los países occidentales veían en una Alemania muy débil una tentación de expansión de la Unión Soviética.

El pacto secreto Ribbentrop-Molotov entre Alemania y la Unión Soviética que repartió las esferas de influencia en la Europa del este y central, lo que permitió a la Unión Soviética ocupar Estonia, Letonia y Lituania y repartirse Polonia con Alemania, mientras que países como Hungría, Rumania y Bulgaria pasaron a la esfera de influencia alemana. Más adelante Alemania rompería este pacto y entraría en guerra con la Unión Soviética.

La

Documentos relacionados

  • Programa De Historia Uaeh 2 Semestre
    5604 palabras | 23 páginas
  • C. wright mills, imaginacion sociologica
    1148 palabras | 5 páginas
  • sociales
    1030 palabras | 5 páginas
  • Literatura Universal En La Antigüedad
    626 palabras | 3 páginas
  • PRINCIPIOS Y VALORES DE LA COMUNIDAD QUECHUA
    730 palabras | 3 páginas
  • Desarrollo del conflicto árabe
    1054 palabras | 5 páginas
  • Historia de la Banca en México
    1572 palabras | 7 páginas
  • Corrientes eticas actuales
    2460 palabras | 10 páginas
  • Enciclopedismo
    1639 palabras | 7 páginas
  • Los problemas teóricos de la traducción
    2123 palabras | 9 páginas