Resumen capitulo 2 historia politica y economica argentina rappaport

5629 palabras 23 páginas
EL CONTEXTO INTERNACIONAL

La 1º Guerra Mundial que enfrentó a Inglaterra, Francia, Rusia y EEUU contra Alemania y el Imperio Austrohúngaro no solo produjo la destrucción de una considerable parte del aparato productivo y de los transportes europeos, junto a una pérdida de vidas humanas sin precedentes, sino que dio un nuevo impulso al proceso de acumulación a escala mundial. Genero un enorme drenaje de recursos y comenzó a desplazar el poder económico a favor de los países que tenían una industrialización relativamente nueva, resguardados de operaciones bélicas y con mayor capacidad de producción agrícola y de materias primas.

Hasta 1914 el Reino Unido se había mantenido como el centro hegemónico financiero mundial, secundado por
…ver más…

Las exportaciones aumentaban. La renta nacional crecía, facilitando también la demanda interna. Además poseían la mitad de las reservas mundiales de oro.

A nivel internacional el sistema monetario y financiero era frágil y existían problemas en numerosos mercados. Durante la guerra los países involucrados habían gastado gran parte de sus reservas de oro y emitido papel moneda en exceso para financiar las compras de material bélico. Este abandono forzado del patrón oro generó un fuerte proceso inflacionario.

Después de la guerra la Conferencia Internacional de Ginebra de 1922 consagró un sistema diferente, que en la práctica se había comenzado a utilizar en 1918, la moneda de cada país ya no estaba vinculada directamente al oro, sino a una moneda central, definida y convertible en dicho metal. A partir de entonces hubo dos monedas convertibles en oro el dólar y la libra esterlina. El oro dejó de circular pasando a jugar un papel de reserva nacional al igual que las divisas.

La vulnerabilidad del sistema monetario bipolar consagraba el debilitamiento británico y el ascenso norteamericano a nivel mundial. Esta regulación dependía del control y la coordinación de los dos grandes centros capitalistas y de la confianza que les concedieran los demás países. Sumado a la debilidad de las naciones deudoras sometidas a las disponibilidades del sistema bancario norteamericano, ya que no existía un organismo financiero internacional.

La

Documentos relacionados

  • Que son los convention bureau?
    916 palabras | 4 páginas
  • La neumonia
    2707 palabras | 11 páginas