Resumen capítulo 6 y 7 sampieri

4300 palabras 18 páginas
Tipos de Fichas

CLASES DE FICHAS
Fichas bibliográficas
La ficha bibliográfica es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o articulo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han encontrado físicamente o leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catalogo de una biblioteca, en una bibliografía, en índices de publicaciones, etc.
1) Ficha bibliográfica de un solo autor sirve para anotar las referencias bibliográficas de una libro de una soloautor, para evitar confusiones los datos anotados deben ser precisos.Ejemplo:
GALTUNG,
Johan. teoría y métodos de investigación social,
…ver más…

Obtención de un aperitivo siruposo apartir de pulpa de zapote (Matisia Cordata). Tesis para adoptar el titulode ing. Indus. Alim. Lima, Universidad Nacional Agraria La Molina, 1999,80 pp.
9) Ficha bibliográfica anónima
Cuando tenemos un autor anónimo se recurre a ficheros clasificados portemas y por título, o en todo caso se coloca la palabra ANONIMO dondeen el lugar donde debe ir el apellido y nombre porque se desconoce elnombre del autor. En ocasiones, cuando no hay referencias en el ficherosobre el concepto investigado, se deben buscar sinónimos o temasafines. Anónimo. “cuenca del pacifico” En: Clave Nº 13, Lima, 1998, p.16
10) Ficha Hemerografica
Esta ficha la usamos cuando deseamos guardar información ó datos dealguna revista o periódico, las medidas que tiene esta ficha son iguales ala ficha bibliográfica. Los datos que debe obtener una fichaHemerográfica, los podemos obtener del encabezado de una revista óperiódico los datos de esta ficha son:

titulo de la publicación (subrayado) •
Nombre del Director o Editor •
Periodicidad


Lugar de edición. 11) Ficha Hemerográfica de revista
En las bibliotecas existen generalmente dos formas de clasificar lasrevistas:por tema y por artículo. La clasificación por temas es muy general y serefiere principalmente a disciplinas tan amplias como la psicología, lasociología, la economía, la antropología, etc. A la clasificación que conmayor frecuencia se recurre en

Documentos relacionados

  • Resumen capítulo 6 y 7 sampieri
    4308 palabras | 18 páginas
  • Resumen Capítulo I Metodologia De La Investigación De Roberto Hernandez Sampieri
    1338 palabras | 6 páginas
  • Resumen Metodología De La Investigación Sampieri
    18370 palabras | 74 páginas
  • Proyecto estadistica
    1495 palabras | 6 páginas
  • Tesis: Clima Organizacional y Productividad Laboral
    2973 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario De Seminario De Investigacion
    2333 palabras | 10 páginas
  • guia 12 sena proceso administrativo gstion empresarial
    2088 palabras | 9 páginas
  • Concepto de vocacion , profecion y fin de la misma
    10364 palabras | 42 páginas
  • Trabajo de etica
    1252 palabras | 5 páginas
  • Conceptos segun varios autores
    2287 palabras | 10 páginas