Resumen bibliografico analisis del sistema-mundo de i. wallerstein

5322 palabras 22 páginas
ANALISIS DEL SISTEMA MUNDO
Immanuel Wallerstein
Editorial Siglo XXI, México, 2005 (2004 en inglés)

INTRODUCCION

PARA COMENZAR:
Comprender el mundo en que vivimos

Los 3 puntos de inflexión más importantes del sistema-mundo moderno: - El siglo XVI y el nacimiento del SMM como economía-mundo capitalista - La revolución francesa y el nacimiento de una geocultura dominada por el liberalismo centrista - La revolución mundial de 1968, presagio de la fase terminal del sistema-mundo, y debilitadora de la geocultura. Afecta así la unidad del sistema-mundo.

Las limitaciones del análisis unidisciplinario y su efecto negativo sobre la comprensión del mundo.

El SM es una creación social cuyos orígenes deben ser
…ver más…

Revolución de 1968 se ocupa de: - Hegemonía de Estados Unidos y su política internacional; - La actitud pasiva de la URSS (en colusión con USA); - Ineficacia de la ‘vieja izquierda’ en oposición al statu quo.

Se cuestiona la colaboración académica con el statu quo, las áreas descuidadas del saber. Se cuestionan las epistemologías subyacentes a las estructuras del saber.

A principios de los años setenta surge el sistema-mundo como unidad de análisis que reemplaza al Estado: mini-sistemas (reciprocidad), SM-economía-mundo (intercambios de mercado) y SM-imperio-mundo (redistribución) (son un mundo). La economía-mundo capitalista.

El capitalismo como anti-mercado (Braudel). Un asalto a la conjunción mercado-capitalismo. La transición como suceso inevitable. Escepticismo frente a un ‘progreso inevitable’. Falta de respeto por las tradicionales fronteras de las ciencias sociales: análisis unidisciplinario, con marco analítico común.

El esfuerzo debe dirigirse a complejizar y contextualizar las variables más sencillas a fin de entender situaciones sociales reales.

En el análisis de SM, los actores son los productos de un proceso, parte de una mezcla sistémica de la cual emergieron y sobre la cual actúan, con una libertad sólo limitada por sus biografías y por las prisiones sociales de las que forman parte (es decir, libres hasta dónde pueden ser libres). Los TiempoEspacio son construcciones reales

Documentos relacionados

  • Resumen bibliografico analisis del sistema-mundo de i. wallerstein
    5332 palabras | 22 páginas
  • El conocimiento y la cultura
    1486 palabras | 6 páginas
  • Hegemonia De Estados Unidos
    3090 palabras | 13 páginas
  • Consolidacion De La Teoria Sociologica
    13116 palabras | 53 páginas
  • Campagne La V A Inglesa Hacia El Capitalismo Agrario I
    11773 palabras | 48 páginas
  • Geografía económica La lógica espacial del capitalismo global Ricardo Méndez
    16546 palabras | 67 páginas
  • Antecedentes de la comercializacion
    1747 palabras | 8 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas
  • Paradigma sociocognitivo del aprendizaje
    32861 palabras | 132 páginas
  • Estructuras socioeconomicas de mexico
    68126 palabras | 273 páginas