Resumen Ricardo Sidicaro "Crisis de estado"

1698 palabras 7 páginas
Ricardo Sidicaro - La crisis del Estado

La crisis del Estado y los actores políticos y socioeconómicos en la Argentina (1989-2001)
Introducción

La propuesta de modelos a imitar se convirtió en un argumento recurrente en aquellos países que buscaban evolucionar en la misma dirección que los más modernos. En el caso argentino, en los últimos doce años los gobiernos llevaron adelante una serie de reformas de carácter neoliberal. Las preguntas que organizan nuestra indagación son: la crisis de las capacidades estatales, las características de los actores políticos y socioeconómicos predominantes durante el período estudiado y las relaciones de poder que llevaron a la adopción y mantenimiento de las políticas neoliberales.

El Estado
…ver más…

La dictadura militar condujo al colapso de las instituciones y lo que cabe definir como un no-Estado. La supresión de reglas y procedimientos propios del imperio del derecho. La dictadura se propuso desarticular el intervencionismo económico y restablecer la libertad de mercado. Los intereses propios de los militares constituyeron un obstáculo para concretar el anunciado programa de achicamiento estatal. La desorganización estatal fomentó las actividades especulativas, lo que Weber denomina capitalismo aventurero. Los actores socioeconómicos más beneficiados fueron los grupos económicos concentrados y el capital financiero nacional e internacional. El régimen dictatorial introdujo los acreedores internacionales. Encontraron en el endeudamiento externo una forma de fortalecer sus disponibilidades presupuestarias. La deuda dejó establecida en el plano externo una situación de merma de la soberanía nacional.

El cuarto período y las consecuencias de las capacidades estatales para la democracia (1983-1989)
Durante los años del gobierno de Alfonsín se encararon pocas reformas para mejorar las capacidades estatales. Para reconstruir el Estado de Derecho, el objetivo principal fue la despolitización de la burocracia militar. Los juicios a las juntas constituyeron un hito de enorme trascendencia en la conciencia pública. Los grandes problemas económicos dejados por el “proceso” y la desarticulación de la estructura

Documentos relacionados

  • Historia Politica Latinoamericana
    17476 palabras | 70 páginas
  • Escuela, int
    10953 palabras | 44 páginas