Resumen Rethinking Macroeconomic Policy Por Blanchard

3701 palabras 15 páginas
Rethinking Macroeconomic Policy por Blanchard

Introducción

Era tentador para los macroeconomistas y los hacedores de política tomar crédito por la disminución constante de las fluctuaciones cíclicas de principios de los 80s y concluir que se sabía como conducir una política macroeconómica. La crisis claramente nos hizo cuestionarnos.

Este paper analiza: “lo que creíamos saber”, “dónde nos equivocamos” y por último “un primer paso en los contornos de un nuevo marco de política macroeconómica”.

Lo que creíamos saber

Pensabamos que la PM sólo tenía un objetivo, la inflación, y un solo instrumento, la tasa de política. Mientras la inflación estaba estable, la brecha de producto era probable a ser pequeña y estable, y la PM
…ver más…

En tercer lugar, en las economías avanzadas, la prioridad era estabilizar y eventualmente disminuir los niveles de deuda por lo general altos, en los países de mercados emergentes, la falta de profundidad del mercado de bonos interno limitó el alcance de la política. En cuarto lugar, rezagos en el diseño y la implementación de la política fiscal, junto con la corta duración de las recesiones, implicó que las medidas fiscales surtieran efecto demasiado tarde. En quinto lugar, la PF, mucho más que la PM, era probable que se distorsione por restricciones políticas.

Como resultado, el enfoque fue principalmente en la sostenibilidad de la deuda y en reglas fiscales diseñadas para alcanzar dicha sostenibilidad. Al punto de que los hacedores de politica tomaran una vision de LP.

E. Regulación Financiera: No un instrumento de Politica macroeconomica

Con el olvido de la intermediación financiera como una caracteristica macroeconómica central , la regulación y supervisión financiera se centró en las distintas instituciones y los mercados y en gran medida hizo caso omiso de sus implicaciones macroeconómicas. La regulación financiera estaba dirigida a la solidez de las instituciones individuales y el objetivo era corregir los fallos del mercado derivados de la información asimétrica, de responsabilidad limitada, y otras imperfecciones, tales como las garantías gubernamentales implícitas o explícitas.

F. La Gran

Documentos relacionados