Resumen Nif A-8

844 palabras 4 páginas
NIF A–8. Supletoriedad
OBJETIVO
Establecer las bases para aplicar el concepto de supletoriedad a las Normas de Información Financiera de México (NIF) considerando que al hacerlo, se prepara información financiera con base en ellas. |
CONCEPTO DE SUPLETORIEDAD Existe supletoriedad, cuando la ausencia de Normas de Información Financiera es cubierta por otro conjunto de normas formalmente establecido, distinto al mexicano. | |
NORMA BÁSICA Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son supletoriamen-te parte de las NIF. | |
NORMA BÁSICA

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son supletoriamente parte de las NIF. | | En consecuencia y de acuerdo con lo establecido en la NIF A-1
…ver más…

Una nueva norma supletoria podrá aplicarse de manera anticipada, si ésta así lo permite; b) no contraponerse al marco conceptual de las NIF; c) haber sido aprobada por un organismo reconocido internacionalmente como emisor de normas contables; d) ser parte de un conjunto de normas formalmente establecido, para evitar así, que en la práctica se apliquen tratamientos informales y sin sustento teórico; e) cubrir plenamente la transacción, la transformación interna o, en su caso, el evento al que se aplique la supletoriedad, para coadyuvar así, a su presentación razonable en la información financiera. | | | |
La aplicación de una norma supletoria debe sujetarse a las reglas siguientes:
REGLAS DE LA SUPLETORIEDAD

a) debe aplicarse exclusivamente cuando no exista norma particular dentro de las NIF; b) debe aplicarse únicamente sobre temas que no estén contemplados en los objetivos y alcances de las normas particulares dentro de las NIF; por lo tanto, la norma supletoria nunca debe utilizarse para complementar o sustituir a las normas de valuación, presentación o revelación, ya contenidas en alguna NIF particular; c) debe aplicarse por temas generales y de manera integral para el

Documentos relacionados

  • Resumen nif b-8
    3357 palabras | 14 páginas
  • PROCESOS CONTABLES EN LAS ORGANIZACIONES
    3055 palabras | 13 páginas
  • Estados de Situación Financiera NIF B-6
    1178 palabras | 5 páginas
  • Pagos anticipados
    4913 palabras | 20 páginas
  • Procesos de cambio económico en la sociedad mexicana
    819 palabras | 4 páginas
  • Metodos de valuacion de inventarios
    12342 palabras | 50 páginas
  • Areas de conocimiento de la contaduria
    6078 palabras | 25 páginas
  • Ensayo sobre la pobreza
    614 palabras | 3 páginas
  • Reporte de practica estequiometria
    707 palabras | 3 páginas
  • Contabilidad
    960 palabras | 4 páginas