Resumen: Historia de la inmigracion en la Argentina, Fernando Devoto.

4313 palabras 18 páginas
INMIGRACIÓN

Aunque en el imaginario de los argentinos la inmigración europea comienza en la década de 1880, o a lo sumo en la etapa abierta con la derrota de Rosas en Caseros, el fenómeno reconoce raíces mucho más antiguas. Las migraciones europeas son mucho más antiguas que los procesos de transformación económica y social abiertos a fines del siglo XVIII y reconocen sus raíces en la baja Edad Media, para los movimientos intra-europeos, y en el siglo XVI, para los movimientos transatlánticos. Las mismas razones individuales, los mismos mecanismos migratorios impulsaban a los movimientos de peninsulares que se desplazaban al Nuevo Continente tras la ocupación de los territorios y a los campesinos sud europeos que se movían en grandes
…ver más…

En general el índice de masculinidad decae a lo largo del tiempo en un grupo migratorio específico, ya que el movimiento migratorio en cadena comienza por la emigración de hombres solos que luego son alcanzados en muchos casos por mujeres y niños. Numerosas circunstancias habían creado oportunidades favorables para los extranjeros en el Río de la Plata en la tercera década del siglo XIX. Las guerras de independencia y las civiles habían agravado el vacío demográfico afectando el número de hombres disponibles en el mercado de trabajo. Ello había ocurrido a través de dos vías, la mortalidad per se y en su influencia sobre la fecundidad. Los factores demográficos iban acompañados por los factores políticos. La continua sujeción al reclutamiento de los nativos daba ventajas comparativas a los extranjeros para ocupar los lugares laborales disponibles. Ciertamente también, los extranjeros eran poseedores de habilidades y vocaciones que les permitían adueñarse de algunos segmentos específicos de la actividad económica. La larga tradición marinera y de artesanía naval de los ligures les daba ventajas y los orientaba hacia ese sector laboral. Los irlandeses, en cambio, podían aprovechar simultáneamente todas las posibilidades que existían para el lanar en las áreas del litoral y convertirse a la larga en una parte significativa de la clase terrateniente argentina. Ambas

Documentos relacionados

  • Origen de la ortografia
    4869 palabras | 20 páginas
  • ¿Por qué existe el universo?
    674 palabras | 3 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas
  • To kill a mockingbird
    3073 palabras | 13 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Decretos de regionalización de venezuela
    3201 palabras | 13 páginas