Resumen "El Zarco" Ignacio Manuel Altamirano

2374 palabras 10 páginas
El Zarco

Altamirano, Ignacio Manuel

Resumen de “El Zarco” Yautepec es un pueblo original y colorido y es mitad oriental y mitad americano. En 1854, Yautepec pertenicía todavía al Estado de México. Un río divide el pueblo del bosque. Los frutos alegran las fiestas populares en México.

Los habitantes de Yautepec salían en las tardes, ya no lo hacían, ya que temían que llegarán bandidos cosiguiendo raptos, incendios, matanza y hambre. A los bandidos de esa época se les conocia con el sobrenombre de plateados
Los plateados cometierón demasiadas infamias que no se habían visto jamas en México. Las
…ver más…

El Zarco reflexionno acerca de como había conquistado a Manuela y como se fue convirtiendo en el amor de su vida. El Zarco no pensaba en casarse ya que esto afectaría su vanidad y veía a Manuela como un triunfo, penso en dejar de ser un plateado, pero se arrepintio ya que si hacía eso, dejaría de ser rico y se convertiría en pobre. Un buhó lo espanto cuando pasaba por ahí.

Nicolás fue a la casa de doña Antonia y platicarón sobre si se iban a ir a México y doña Antonia le dio las escrituras de la casa y le dijo que la vendiera lo más rapido posible. Ya entrada la noche, el Zarco llegó por Manuela y le dijo que penso que no iba a poder salir y Manuela le pregunto que por que había llevado a varios jinetes y el Zarco le dijo que eran sus amigos, que los había llevado bien armados por si los atacaban.

La mamá de Manuela se desperto cuando los primeros rayos del Sol se colaban por la ventana y fue a buscar a Manuela a su habitación y se dio cuenta de que la cama estaba destendida y que Manuela no se encontraba en su recamara y salio a la huerta a buscarla y se dio cuenta de que habían huellas de personas y de caballos y doña Antonia penso inmediatamente que habían raptado a Manuela, entro a su casa y penso que era un sueño, que Manuela ya estaría en su habitación, pero no fue así y Pilar fue con sus tíos y les dijo que la acompañasen para confirmar que no estaba Manuela. Los tíos se sorprendierón y se

Documentos relacionados

  • El salario en guatemala
    3742 palabras | 16 páginas
  • La caricatura y la estampa popular
    2929 palabras | 12 páginas
  • El realismo en mexico
    2052 palabras | 9 páginas
  • Las artes en el mexico independiente
    14266 palabras | 58 páginas
  • Sucesos importantes en mexico
    4564 palabras | 19 páginas
  • raices culturales jalisco
    5892 palabras | 24 páginas
  • Acto andresito guacurari
    1268 palabras | 6 páginas
  • Estado liberal
    16326 palabras | 66 páginas
  • Cap. 7 resumen chiavenato
    3013 palabras | 12 páginas
  • Democracia y soberania nacional: todas las actividades del libro
    43578 palabras | 175 páginas