Resumen: Del Texto A La Acción De Paul Ricoeur

2381 palabras 10 páginas
El autor plantea el debate entre dos actitudes fundamentales que se pueden tomar frente a un Texto: los términos explicar (asociado de las ciencias naturales) e interpretar (asociado a los ciencias del espíritu), que estarían en oposición a raíz de los conflictos de las escuelas contemporáneas. Plantea estudiar esta nueva posición del problema, que el concepto de explicación se desplazó a modelos propiamente lingüístico y, el concepto de interpretación sufrió transformaciones en la hermenéutica moderna, no obstante, primero se referirá a ¿qué es un Texto? Llamará texto, a todo discurso fijado por la escritura. La escritura es una realización comparable al habla, paralela al habla, que transcribe gráficamente los signos del habla. Esta …ver más…

Queda, ensamblar el relato como un todo y ubicarlo en la comunicación narrativa, convirtiéndose así en un discurso dirigido por el narrador a un destinatario. Ambos interlocutores, no deben buscarse en otro lugar que en el texto. Más allá del nivel de las acciones, de los actantes y de la narración, sólo está el mundo de los usuarios del relato. Esta transposición de un modelo lingüístico a la teoría del relato, comprueba que actualmente la explicación nace de la propia esfera del lenguaje, por transferencia analógica de pequeñas unidades de la lengua a grandes unidades superiores a la oración. A partir de esto, la interpretación ya no será confrontada con un modelo exterior a las ciencias humanas -por pertenecer a ella- sino a una ciencia que es la lingüística, accediendo por grados a una relación más estrechamente complementaria entre explicar e interpretar. El autor nos muestra dos formas de leer: La primera, que mediante la lectura podemos prolongar y acentuar la suspensión que afecta a la referencia del texto y llevarla hasta el entorno de un mundo y al público de los sujetos hablantes, lo que se denomina actitud explicativa. Una segunda actitud es el verdadero destino de la lectura, puesto que releva, la verdadera naturaleza de la suspensión que afecta el movimiento del texto hacia el significado. El texto como escritura espera una lectura, entonces,

Documentos relacionados

  • Resumen: Del Texto A La Acción De Paul Ricoeur
    2367 palabras | 10 páginas
  • Etica y Moral-Paul Ricoeur
    1055 palabras | 5 páginas
  • Etapas Del Concilio Vaticano Ii
    5876 palabras | 24 páginas
  • ANALISIS ART 10 Y 11 CONSTITUCION REPUBLICA DEL ECUADOR 2008
    5781 palabras | 24 páginas
  • Bibliografias varias
    12977 palabras | 52 páginas
  • La adrenalina
    826 palabras | 4 páginas
  • Generalidades del vino
    619 palabras | 3 páginas
  • Muestrario de telas
    1697 palabras | 7 páginas
  • Resumen: "Filosofía Y El Barro De La Historia"
    18826 palabras | 76 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas