Resumen Del Libro Dislexia, Disortografia Y Disgrafia Rosa Maria Rivas Torres, Pilar Fernandez Fernandez,

2613 palabras 11 páginas
1. DISLEXIA

Etimológicamente, la palabra dislexia, significa dificultad del habla o la dicción. No obstante, este término, comprende una dificultad en el aprendizaje de la lectura. Este trastorno aparece en sujetos con una inteligencia normal o superior, sin daños neurológicos o físicos.

Según Critchley (1970), es “el trastorno que se manifiesta con la dificultad para aprender a leer, a pesar de la instrucción convencional, inteligencia adecuada y oportunidades socioculturales. Se debe a una incapacidad cognitiva fundamental, frecuentemente de origen constitucional”.

Se pueden distinguir dos tipos de dislexias; la dislexia adquirida (por traumatismo o lesión cerebral) y la dislexia evolutiva o de
…ver más…

Esta evaluación se llevará a cabo elaborando tareas de vocalización, de decisión léxica, de decisión semántica y tareas de procesamiento visual (por la dislexia fonológica, la dislexia morfémica, y por la dislexia visual analítica).

Para la intervención se tienen en cuenta las aportaciones de la neuropsicología y la psicolingüística. Siguiendo los pasos por el tratamiento de la dislexia de Hynd y Cohen (1987); habrá que hacer una evaluación de las posibilidades e inconvenientes neuropsicológicos de cada niño, además habrá que utilizar métodos para potenciar sus capacidades, será necesario mejorar la motivación y la confianza en él mismo. Después se siguen unos principios por una intervención con éxito: describir la terapéutica a seguir, llevar a cabo la intervención y administrar el sistema de intervención elaborado.

En cuanto a la psicolingüística, la intervención se efectúa siguiendo las siguientes fases:

Primeramente de identificación de los mecanismos que fallan a la hora de reconocer letras, producir palabras, leyendo...-algunos errores de los disléxicos se deben de por ejemplo a errores en el mecanismo de conversión

Documentos relacionados