Resumen De Las Escuelas De Administracion

963 palabras 4 páginas
La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto es aplicable a Empresas privadas y públicas; Instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales; fundaciones, etc.; y a todos los tipos de …ver más…

Es un modelo mecanicista o formal, toma al individuo como una maquina. Hay una centralización del mando, las relaciones son laborales y hay remuneración adecuada. • Organización Burocrática: Max Weber (1864 – 1920)
Weber aporto el primer modelo ideal de organización. Es una organización consolidada por normas escritas, tiene carácter formal y las normas son racionales, legales y escritas. En la estructura existen tensiones internas y no existe una organizaron plenamente racional. Weber no tiene en cuenta las funciones latentes, se basa en manuales. Es estructuralista.

Énfasis en las personas: • Teoría de las relaciones humanas: Mayo (1880 – 1949)
El experimento llevado a cabo demostró la importancia del factor humano dentro de la organización y la necesidad de humanizar y democratizar las organizaciones. El enfoque humanístico pone énfasis en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. Este modelo es informal, con descentralización del mando. La teoría de Mayo detecta el conflicto y cree que lo soluciona con afecto.

Teorías de la Era Industrial Neoclásica.

Énfasis en la estructura: • Teoría estructuralista: Merton (1952)
Merton demuestra que hay funciones manifiestas y funciones latentes, estas son las que permanecen ocultas. El conflicto aparece en el estado latente. El estructuralismo se preocupa por la relación de las partes en la constitución del todo, excluyendo los electos

Documentos relacionados

  • Biolo
    2106 palabras | 9 páginas
  • Foda en argentina
    3611 palabras | 15 páginas
  • Historia del sindicalismo en guatemala
    3352 palabras | 14 páginas
  • normas uba
    4581 palabras | 19 páginas
  • GUIA 2 Teorias Administrativas
    1389 palabras | 6 páginas
  • La Administracion En Trabajo Social
    683 palabras | 3 páginas
  • Generacion de voltaje
    3790 palabras | 16 páginas
  • Resumen: La Jungla De La Teoría Administrativa
    1601 palabras | 7 páginas
  • Economia subjetivista
    1159 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre Los Paradigmas De La Administración
    3888 palabras | 16 páginas