Resumen De Auditoria De Recursos Humanos Capitulo 17 De Idalverto Chavenato

986 palabras 4 páginas
Auditoria de recursos humanos

Se define como el análisis de las políticas y practicas de personal de una empresa, y la evaluación de su funcionamiento actual. Es un sistema de revisión y control para informar a la administración sobre la eficiencia y eficacia del programa que lo lleva a cabo .
Su propósito principal es mostrar como esta funcionando hasta ese momento el programa en la empresa, localizando prácticas y condiciones que son perjudiciales para la empresa o que justifican su costo, practicas o condiciones que deben incrementarse. Dado lo anterior la auditoria se transforma y adquiere gran importancia. - Patrones de evaluación y control de recursos humanos :

Estándar es un criterio o
…ver más…

Si el problema es de cantidad, calidad, tiempo o costo sus consecuencias perduran hasta el momento en que sea detectado por casualidad, en fin todo esto con el fin de permitir control, retroalimentación realmente preventiva y educativa.

Fuentes de información:

La auditoria se basa directamente en verificaciones, seguimientos, registros y estadísticas.

Amplitud profundidad de acción de la auditoria:

Las decisiones relacionadas con la cobertura y profundidad de la auditoria guían su procedimiento, empiezan por una evaluación de las reilaciones empresariales que afectan la administración del potencial humano , incluido el personal de línea y staff .
A partir de esto se aplica una variedad de estándares y medidas : se examinan los registros e informes del personal ; se analiza , compara , prepara un informe final que incluye recomendaciones sobre cambios y modificaciones . Para esto la auditoria de Recursos Humanos puede enfocarse en uno o en todos los siguientes niveles de productividad.

- Resultados: realización concreta y la solución del problema en la administración actual.
- Programas: comprenden prácticas y procedimientos de Recursos Humanos.
- Políticas: incluyen la explicita, formalizada por la empresa, y la implícita.
- Filosofía de la administración. sus propiedades, valores, metas

Documentos relacionados