Resumen: Capra. La Maquina Newtoniana Del Mundo

1363 palabras 6 páginas
CAPRA
La máquina newtoniana del mundo.

Las teorías esenciales de la visión del mundo y e sistema de valorasen que se basa nuestra cultura se formularon el los siglo 16 y 17. Entre el 1500 y 1700 se produjo un cambio radical en la mentalidad de las personas y en la idea que éstas tenían acerca de las cosas. La nueva mentalidad y percepción del mundo dieron a nuestra civilización occidental los rasgos que caracterizan la era moderna y se convirtieron en las bases del paradigma que ha dominado nuestra cultura durante los últimos 300 años.

Antes del 1500, en Europa y en la mayoría de las civilizaciones predominaba una cisión orgánica del mundo. Los rasgos característicos eran la interdependencia de los fenómenos materiales
…ver más…

Desarrolló un nuevo método de razonamiento, en el que la clave es la duda radical.
Pone en duda todo aquello de que sea posible dudar, de lo único que llega a la certeza es de que existe porque esta dudando “pienso, luego existo” La esencia de la naturaleza humana se halla en el pensamiento.
El conocimiento cierto solo se obtiene mediante la intuición y la duda.
El método de razonamiento analítico (consiste en dividir los pensamientos y problemas en cuantas partes sea posible y luego disponerlos según un orden lógico) quizá sea la principal contribución de Descartes a la ciencia.
Afirmó que el concepto de cuerpo no incluye nada que pertenezca a la mente y ele de mente, nada que pertenezca al cuerpo. Esta distinción entre mente y cuerpo ha calado hondo en la civilización occidental y tiene grandes consecuencias (más valor el trabajo intelectual que al manual, le impide a lo médicos ocuparse de los problemas psicológicos).
Según Descartes el universo material era solo una máquina. La naturaleza funcionaba de acuerdo con leyes mecánicas.
La concepción mecanicista ideada por Descartes proporciono la autorización científica para la manipulación y la explotación de los recursos naturales.
Incluyo los organismos vivos dentro de su visión mecanicista.
Comparaba a los animales y seres humanos con un reloj. Esto se llamó reduccionismo científico.

Newton (1642-1727) completó la Revolución científica. Desarrollo una

Documentos relacionados

  • Ejemplo de como hacer un reporte de las 5`s
    1415 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad en nuestras vidas diarias
    1171 palabras | 5 páginas
  • Resumen La Trama De La Vida Fritjof Capra-Libro
    167292 palabras | 670 páginas
  • Diario de un ostión resumen 1 hoja
    1207 palabras | 5 páginas