Reseña marco legal fisioterapia

856 palabras 4 páginas
RESEÑA MARCO LEGAL DE LA FISIOTERPIA EN COLOMBIA

LINA CATHERINNE CELY GONZALEZ
COD.

DOCENTE: DRA. Elisa Andrea Cobo MejÍa

TUNJA
UNIVERSIDAD DE BOYACA
PROGRAMA DE FISOTERAPIA
Historia disciplinar y profesional de la Fisioterapia
2011
MARCO LEGAL DE LA FISIOTERAPIA
NORMATIVIDAD EN COLOMBIA * DIARIO OFICIAL No. 28453, Bogotá viernes 9 de abril de 1954
Decreto No. 1056 de 1954
SOBRE EL EJERCICIO DE LA FISIOTERPIA * DIARIO OFICIAL No. 34483, Viernes 13 de febrero de 1976
LEY 9 DE 1976
REGLAMENTA PROFESION DE LA FISIOTERAPIA * DIARIO OFICIAL No. 43711, 20 de Septiembre de 1999
POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA, NORMAS DE ETICA PROFESIONAL Y OTRAS DISPOCISIONES.

RESUMEN

En el
…ver más…

1056 en la LEY 9 de 1976, y está en función del beneficio social y de esto serán responsables los profesionales que la ejerzan aplicando proceso fisioterapéuticos únicamente bajo prescripción médica. En esta ley se crea el Consejo Asesor de Fisioterapia integrado por un representante del Ministerio de Educación, un Fisioterapista de la SOCIACION Colombiana de Fisioterapia, un representante de las Facultades de enseñanza aprobadas por el Gobierno Nacional. El consejo colabora en la vigilancia de la ética profesional, y en investigar aquellos que ejerzan la fisioterapia ilegalmente por no cumplir con lo estipulado en la ley. Es de anotar que todo profesional que incurra en algún delito contra la ética profesional será suspendido de 3 a 6 meses o en la cancelación definitiva de la tarjeta profesional según la gravedad ante el departamento de Vigilancia y Control de profesiones Médicas. Es importante saber que el Ministerio de Salud podrá reglamentar el servicio obligatorio de la Fisioterapia cuando la población así lo requiera.
En la ley 528 de 1999 se dictan normas de ética profesional y otras disposiciones, se define la Fisioterapia como una profesión liberal con formación universitaria y cuyo objetivo es el estudio, comprensión y manejo del movimiento corporal humano y que fundamenta el ejercicio profesional en los conocimientos de las ciencias biológicas, sociales y humanas.
El ejercicio profesional impone un profundo respeto por la

Documentos relacionados

  • Analisis pesta de guarderias
    1956 palabras | 8 páginas
  • Leche Gloria
    18011 palabras | 73 páginas
  • Fray bernadino
    6346 palabras | 26 páginas
  • Rehabiitación integral discapacidad física crónica; terapia ocupacional
    24253 palabras | 98 páginas
  • Desarrollo De La Arquitectura Penitenciaria En El Perú
    20483 palabras | 82 páginas
  • Diagnostico situaiconal del distrito ate
    15089 palabras | 61 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas