Resúmenes Texto Platón Selectividad

596 palabras 3 páginas
RESÚMENES

FRAGMENTO 1: (“Y a continuación […] Es enteramente forzoso”)

En el texto Platón afirma que la naturaleza humana sin educación es comparable al siguiente relato imaginario. La escena consta de unos prisioneros encadenados desde niños al fondo de una caverna y obligados a mirar de frente. Entre ellos y un fuego situado más arriba, desfilan unos hombres, ocultos a los presos por un tabique, portando figuras por encima de éste, mientras algunos de ellos van hablando. Se concluye que los prisioneros, por tanto, solo pueden ver las sombras que proyectan la luz de la hoguera sobre las figuras en el fondo de la cueva y piensan que las voces que escuchan provienen de las sombras. La tesis principal del texto es que los prisioneros
…ver más…

FRAGMENTO 4: (“Pues bien, -dije- […] Es natural, desde luego -dijo-”)

En este fragmento Platón nos explica el significado de las imágenes del mito. Compara la región visual con la caverna, el fuego con el sol, la liberación del preso al exterior con la ascensión del alma al mundo inteligible y el sol con la Idea de Bien, que al ser lo último que se ve, se concluye (tesis del fragmento) que es la causa de la belleza, la verdad, el conocimiento y la sabiduría privada y pública. Finalmente, añade que el alma liberada tiende a permanecer en ese estado y es reticente a volver a la caverna y ocuparse de los temas mundanos.

FRAGMENTO 5: (“¿Y qué? ¿Crees -dije yo- […]-asintió- lo que dices”)

En este texto, nuestro autor explica que es natural mostrarse torpe cuando se pasa de contemplar la luz exterior a mirar de nuevo las sombras en la cueva. Pues son dos las formas de acostumbrar la vista: de las tinieblas a la luz y de la luz a las tinieblas. Al alma le ocurre lo mismo. La tesis del fragmento consiste en afirmar que la torpeza del alma que desciende de la sabiduría es menos ridícula que la torpeza del alma que sale de la

Documentos relacionados

  • Literatura Castellana Sele (primera parte)
    9173 palabras | 37 páginas
  • Resumen Temario Guardia Civil
    17837 palabras | 72 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas
  • Figura humana
    74577 palabras | 299 páginas
  • Metodología y tecnicas de investigación social
    78529 palabras | 315 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas
  • Capitalismo y psicologia
    733 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de los ingresos
    1796 palabras | 8 páginas
  • Tipos de sociedades humanas
    1202 palabras | 5 páginas