Representantes de la salsa

658 palabras 3 páginas
LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA SALSA
TITO PUENTE: Compositor y percusionista estadounidense de origen latino. Conocido como "el rey de los timbales" por sus vigorosas interpretaciones con este instrumento, fue uno de los grandes difusores de la música latinoamericana en Estados Unidos.
CELIA CRUZ: cantó en las orquestas Gloria Matancera y Sonora Caracas , Algunos momentos imborrables de la historia de la salsa también están representados: una tórrida "Guantanamera", con Celia Cruz cantando desde una tarima en África. Un electrizante solo de bongó de Roberto Roena en el tema "Ponte Duro", y Cheo Feliciano vocalizando "Anacaona" de la grabación de el 1971 en el club Cheetah.
WILLIE COLON: esun cantante, compositor, arreglista y
…ver más…

PIPER PIMIENTA: Cantautor colombiano de música tropical y salsa. su particular estilo de bailar le reportaron fama de gran bailarín ,Comenzando la década de los 70 fue llamado por Julio Ernesto Estrada -Fruko- para que vocalizara el segundo trabajo de su nueva agrupación -Fruko y sus Tesos-, el álbum "A la memoria del muerto" de Discos Fuentes, fue un éxito en las emisoras colombianas. Igualmente participó en otros proyectos de Julio Ernesto.
WILSON MANYOMA: mejor conocido como "Saoko", quien es uno de los salseros contemporáneos más famoso de todo los tiempos, especialmente por la canción "El Preso" que grabó en 1975 y es el éxito más grande que ha tenido la orquesta de Fruko y sus Tesos en todos los tiempos, al igual que "Los Charcos", "El Palillero" y "El Son del Tren", que se han convertido en temas clásicos de las rumbas colombianas y de otras partes del mundo, a pesar de tener 37 años de haber sido grabadas.

FANIA ALL-STARS: es un grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo aumentados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos.

FRUKO Y SUS TESOS :Fruko y sus Tesos es un grupo musical de Colombia, encabezado y dirigido por Julio Ernesto Estrada, conocido como

Documentos relacionados

  • Gastronomia De Japon
    5448 palabras | 22 páginas
  • La Música Como Lenguaje Artístico
    1834 palabras | 8 páginas
  • Evaluacion de localizacion
    1681 palabras | 7 páginas
  • Origen de la cocina francesa
    4317 palabras | 18 páginas
  • Origen de la cocina francesa
    4323 palabras | 18 páginas
  • Preguntas con respuestas de Comida Mexicana
    1660 palabras | 7 páginas
  • GPES U3 EA JECM
    679 palabras | 3 páginas
  • Origen del menú
    1241 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo del atomo
    1266 palabras | 6 páginas
  • introduccion a la cocina francesa
    4199 palabras | 17 páginas