Reporte del libro la evaluacion educativa de maria antonia casanova

1781 palabras 8 páginas
BLOQUE SOCIALISTA

El Bloque Socialista es un incipiente proyecto de unidad de la izquierda revolucionaria, en el participan de manera constante, además de la Unión de la Clase Trabajadora (UCLAT), la Liga de Unidad Socialista (LUS), el Taller del Pueblo (Tdp), el Partido Obrero Socialista (Pos) y la Izquierda Democrática Popular (IDP). Ocasionalmente algunas organizaciones más se adhieren a las propuestas, declaraciones y actos convocados por este. Mandamos un llamado a toda la izquierda mexicana que busque la Unidad, la discusión ideológica y la formación de una organización que aliente, difunda y participe en la lucha de clases. Sean bienvenidas organizaciones políticas, sindicales, campesinas y estudiantiles a este
…ver más…

Por su parte, para la misma época los dos estados socialistas africanos más estables, Mozambique y Angola, abandonaron el marxismo-leninismo. En América, la República de Cuba mantuvo en líneas generales inalterable el sistema socialista, pero se vio forzada a permitir la formación de empresas mixtas entre el Estado y multinacionales para hacer frente a la precaria situación económica en que la dejó la desaparición del Consejo de Ayuda Mutua Económica y con él sus principales mercados, sumado al preexistente bloqueo de los Estados Unidos al país caribeño.
En algunos países que antiguamente eran repúblicas de la URSS como Moldavia, Ucrania, Bielorrusia o la propia Rusia, los comunistas siguen siendo una importante fuerza política. De hecho, el partido del Presidente Moldavo es el Partido Comunista de la República de Moldova y en Rusia el Partido Comunista de la Federación Rusa es el principal partido de la oposición a Vladímir Putin. En Alemania el Partido de la Izquierda, heredero del Partido Socialista Unificado de Alemania que gobernara en la RDA, es la segunda fuerza en la antigua Alemania Oriental. También se denominaba bloque socialista al conjunto de países socialistas liderado por la Unión Soviética y enfrentado al bloque capitalista liderado por los Estados Unidos entre el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la caída del muro de Berlín (1989), tras la que se disolvió el bloque y la propia Unión Soviética (1991). Del bloque socialista formaban parte los

Documentos relacionados

  • La Evaluación Educativa. Escuela Básica. María Antonieta Casanova
    1021 palabras | 5 páginas
  • Implementos agricolas
    1136 palabras | 5 páginas
  • Modelo Humanista Integrador Basado En Competencias
    17195 palabras | 69 páginas
  • Educación por competencias ¿lo idóneo?
    23526 palabras | 95 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas