Reporte Teotihuacan

3435 palabras 14 páginas
Teotihuacán «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses»

Nombre dado por los mexicas a los restos de centro urbano antiguo de Mesoamérica anterior a ellos y que alcanzó mayor apogeo durante el periodo Clásico y actualmente una zona arqueológica localizada en el valle del mismo nombre, que forma parte de la Cuenca de México. Dista a unos 45 kilómetros al noreste de la Ciudad de México y forma parte de los municipios de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, en el noreste del estado de México. Aunque la ciudad llegó a tener una superficie de aproximadamente 21 km2, en la actualidad el conjunto de monumentos arqueológicos que se encuentra abierto a la visita del público representa aproximadamente la décima
…ver más…

Usaban los terrenos de los bosques, los desmontaban, quemaban el zacate, removían la tierra y aprovechaban también las laderas de los montes construyendo terrazas, que era tierra fértil que se acumulaba en las laderas de los cerros y que podían conservar por mucho tiempo la humedad, por lo que lograron mejores cultivos y aprovecharon mejor las tierras de las partes altas de montañas ampliando los sembradíos y protegiéndolos de los deslaves; empleaban como instrumento de labranza el bastón plantador o coa (que era usado por la mayoría de los pueblos prehispánicos); y como abono de sus campos de cultivo el cieno de los lagos o los excrementos humanos y de animales.
Los Teotihuacanos cultivaban el maguey o agave del cual extraían fibras textiles que utilizaban para hacer sus vestidos y además lo empleaban para fabricar el pulque; estos eran muy hábiles en el arte del tejido y empleaban los telares rudimentarios o el hueso, además usaban otras materias primas como el algodón, el heneque y el pelo de conejo.
La alimentación variaba de acuerdo a la clase social, de hecho lo platillos o la manera de utilizarlos era lo mágico de la ciudad Teotihuacana en donde obviamente los platillos mas elaborados eran para la clase

Documentos relacionados

  • El principito
    2373 palabras | 10 páginas
  • Asentamientos De Culturas En Morelos
    1333 palabras | 6 páginas
  • Museo De Antropología (Gastronomía)
    771 palabras | 4 páginas
  • REPORTE DE LECTURA DEL LIBRO “REGINA” DE ANTONIO VELASCO PIÑA
    1357 palabras | 6 páginas
  • Base de datos farmacia en sql
    2095 palabras | 9 páginas
  • Reporte Xochicalco
    1476 palabras | 6 páginas
  • Resumen arqueologia
    12586 palabras | 51 páginas
  • Mexico un pais pluricultural
    1353 palabras | 6 páginas
  • Positivismo en mexico
    1541 palabras | 7 páginas
  • Riesgo publico
    2290 palabras | 10 páginas