Tramas Y Supetramas

923 palabras 4 páginas
TRAMAS Y SUPERTRAMAS

TRAMAS

Conjunto de bits que forman un bloque de datos básico. Generalmente, una trama contiene su propia información de control, en la que se incluye la dirección del dispositivo al que está siendo enviado. Desde uno de los componentes de equipo de red, los cuadros pueden ser unidestinados (enviados a un solo dispositivo), multidestinados (enviados a dispositivos múltiples) o difundidos (enviados a todos los dispositivos).
Las tramas están contenidas en una supertrama y a su vez una trama esta compuesta de time slots. La trama es un nivel intermedio entre la supertrama y los time slots que se utiliza mas que todo por razones de señalización. La numeración de las tramas va desde 0 hasta N, donde 0 equivale a la
…ver más…

Entamado con dígitos agregados: Las portadoras T1, utilizando bancos de canales D1, D2 o D3 usan entramado con dígitos agregados. Se agrega a cada trama un digito para especial entramado (pulso para entramar). En consecuencia, para una razón de muestreo de 8kHz (trama de 125microS), se agregan 8000 dígitos por segundo. Con las portadoras T1, se utiliza un patrón para la sincronización de tramas 1/0 alternadas.
Entramar el digito robado: Cuando se utiliza una trama corta, es muy poco eficiente entramar con dígitos agregados. Esto ocurre en sistemas PCM de un solo canal, como los utilizados en las terminales de televisión. Entramar el digito robado no interrumpe la transmisión, sino que periódicamente reemplaza los bits de información con errores de datos forzados para mantener la sincronizacion del reloj.
Entramar con un canal agregado: Esencialmente, entramar con un canal agregado es igual que entramar con un digito agregado, excepto que los dígitos se agregan en grupos, o palabras, en lugar de bits individuales.
Trama de estadística: con la trama de estadística no es necesario ni robar ni agregar dígitos. Con el código Gray, el segundo bit es un 1, en la mitad central del rango de código y 0 en los extremos. Por lo tanto, una señal que tiene una distribución de amplitud, con pico en el centro, genera una alta probabilidad de un 1, en el segundo digito. Una señal de grupo maestro tiene una

Documentos relacionados