Relaciones publicas: politicas recoleccion de datos uso de medios e informacion a publicos

3145 palabras 13 páginas
POLÍTICA DE LAS RELACIONES PUBLICAS

La política de Relaciones Públicas es el procedimiento y metodología con que se implementa un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras. Las Relaciones Públicas implementan técnicas de negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y reforzar su desempeño en el marco de un entorno social particular y único que debe ser estudiado con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien interpretadas y
…ver más…

Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos)
Clasificación Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. En 1997 Manfred Faßler contribuyó con una nueva categoría, quedando así la siguiente clasificación:
Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro.
Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico, revistas, etc.
Medios terciarios (medios electrónicos): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, etc.
Medios cuaternarios (medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del

Documentos relacionados

  • Historia de la vigilancia epidemiologica
    3093 palabras | 13 páginas
  • Historia de la vigilancia epidemiologica
    3107 palabras | 13 páginas
  • Funciones ideam
    946 palabras | 4 páginas
  • Campaña De Limpieza Y Recolección De Basura
    5418 palabras | 22 páginas
  • Sisvan Venezuela Y Sisve
    8803 palabras | 36 páginas
  • informe de pasantias
    10897 palabras | 44 páginas
  • Gtc 93 icontec revision ambiental inicial
    7886 palabras | 32 páginas
  • Gtc 93 icontec revision ambiental inicial
    7897 palabras | 32 páginas
  • Taller De Epidemiologia
    3297 palabras | 14 páginas
  • Educación en la etapa colonial en panamá
    888 palabras | 4 páginas