Region Insular Aspecto Fisicos

706 palabras 3 páginas
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E instituto “Virgen Del Valle”

Realizado por:
Pedro Diaz
19.116.004

APECTOS FISISCOS DE LAS REGIONES INSULAR
RELIEVE
El sector oriental de la isla de Margarita presenta tres pequeñas serranías, alineadas en sentido sureste-noroeste, cuyos topes de altitud son los cerros Copey, Matasiete, La Guardia y Guayamurí; hacia el suroeste el relieve es plano, con excepción de unas elevaciones moderadas, conocidas como Las Tetas de María Guevara. La península de Macanao, en el sector occidental, ostenta un macizo alargado en sentido Este-Oeste, entre los cerros Macanao y Guarataro. El resto son llanuras costeras que descienden hacia playas de gran
…ver más…

Algunos ejemplos de su clima son el Cerro Copey, laguna La Restinga, península de Macanao, las islas de Coche y Cubagua.

Vegetación
En la isla de Margarita los efectos climáticos y/o edáficos han producido una mezcla de zonas de vida, con variados ecosistemas que comprenden desde la maleza desértica tropical, en las zonas bajas y secas, hasta el monte espinoso y el bosque seco tropical en zonas de mayor altura. En el cerro Copey se encuentra el bosque húmedo premontano y en las zonas pantanosas y salinas abundan los manglares. Las especies más representativas son olivos, dividive y pardillo, alrededor de los cerros Copey, Matasiete y Guaraguao. El bosque muy seco se encuentra en áreas de vegetación muy intervenida. Las principales especies son: cují, guatacare, guamache, cardón, dividive y olivo. Los espinares y las malezas desérticas, formaciones dominantes del estado, ocupan las llanuras costeras. Sus principales especies son abrojo, cují, yaqué, orégano, tuna, cardón, dividive, guamache y otras. Las concentraciones de manglares se localizan en La Restinga, Las Marites y otras zonas de agua costaneras. Las especies más importantes son el mangle colorado, botoncillo y el mangle negro.

Tierras Agropecuarias y Urbanas: la vegetación natural ha sido removida o alterada de tal forma que ya no es reconocible como tal.

Suelos
Los suelos del Estado Nueva Esparta son asfalto caliche el resultado de procesos de adición, pérdida o transposición

Documentos relacionados

  • Propiedades, planta y equipo
    3316 palabras | 14 páginas
  • Geografia En Espacios Litorales E Insulares
    6935 palabras | 28 páginas
  • Tendencias Actuales En La Geografía
    834 palabras | 4 páginas
  • Ventajas y desventajas de un`pagare
    2939 palabras | 12 páginas
  • POSICION GEOGRAFICA DE VENEZUELA EN AMERICA EL MUNDO
    4715 palabras | 19 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2212 palabras | 9 páginas
  • Localización de los grupos indígenas de panamá
    2339 palabras | 10 páginas
  • Entorno Empresarial Canario
    2252 palabras | 10 páginas
  • Geografia De Venezuela
    2199 palabras | 9 páginas
  • Ambiente Geográfico De Grecia
    2138 palabras | 9 páginas